El Gobierno inició el proceso para privatizar AySA y busca inversores nacionales e internacionales

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se transferirá el 90% de las acciones que posee el Estado a capitales privados. La empresa presta servicios de agua potable y cloacas en CABA y 26 municipios bonaerenses.

El Gobierno Nacional anunció hoy que comenzó oficialmente el proceso de privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA). Según explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, se abrirá una licitación pública nacional e internacional para transferir el 90% de las acciones que actualmente están en manos del Estado.

"El Gobierno tomó la decisión de iniciar el proceso privatización de AySA. Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones en manos del Estado a través de un esquema mixto que combina licitación pública nacional e internacional", afirmó Adorni durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Qué es AySA y por qué es clave en el esquema de servicios

AySA fue creada el 21 de marzo de 2006 por el Decreto 304/2006, posteriormente ratificado por la Ley 26.100. La empresa tiene a su cargo la provisión de agua potable y el servicio de desagües cloacales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en 26 partidos del conurbano bonaerense.

Actualmente, el Estado nacional posee el 90% del paquete accionario, mientras que el 10% restante pertenece a los trabajadores mediante un Programa de Participación Accionaria.

La privatización de AySA forma parte del paquete de reformas que impulsa el presidente Javier Milei bajo la consigna de achicar el Estado y abrir al capital privado sectores estratégicos. La decisión promete generar un intenso debate público debido al carácter esencial del servicio que presta la compañía, su impacto ambiental y el acceso universal al agua.

Se espera que en los próximos días el Gobierno dé más detalles sobre los pliegos de la licitación y los criterios que se tendrán en cuenta para los interesados en participar del proceso.

Esta nota habla de: