Proponen devolver el nombre de Roca a la avenida Kirchner en Tucumán

Concejales impulsan un proyecto para restituir la denominación original tras un relevamiento que muestra el rechazo del 96% de los vecinos al cambio realizado en 2010.

Proyecto en el Concejo Deliberante

Esta mañana ingresó al Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán un proyecto presentado por los ediles José María Canelada y Gustavo Cobos para derogar la ordenanza que, hace 15 años, rebautizó un tramo de la avenida Roca con el nombre "Néstor Kirchner".

Según explicaron, la propuesta surge de un relevamiento realizado puerta a puerta en viviendas y comercios de la zona, en el que el 96% de los consultados manifestó su voluntad de recuperar el nombre original. El plan contempla modificar la señalética y la documentación oficial, pero sin que los vecinos deban afrontar gastos por el cambio.

"La ciudad es de los vecinos"

Canelada subrayó que las decisiones que afectan a la ciudad deben tomarse con la participación de la comunidad: "Ningún intendente ni concejal es dueño de la ciudad; los únicos dueños son los vecinos. Hace 15 años no les preguntaron si estaban de acuerdo con el cambio y la mayoría sigue llamando a la avenida ‘Roca'. Más del 96% considera que jamás debió cambiarse el nombre".

El edil remarcó que las políticas públicas deben construirse en diálogo con la ciudadanía y no imponerse desde los despachos.

Evitar nuevos costos para los vecinos

Por su parte, Cobos afirmó que el cambio de nombre debe realizarse sin costos administrativos para los vecinos.

El Estado les impuso un nombre sin consultarles y los obligó a adaptarse a algo que no querían. Si ahora se restituye, debe ser el propio Estado el que asuma el costo de los trámites.

El concejal sostuvo que la iniciativa busca respetar la identidad barrial y evitar que esta discusión se convierta en una disputa política entre nombres.

Una decisión apresurada en 2010

Los ediles recordaron que el cambio de denominación se concretó a los pocos días del fallecimiento de Néstor Kirchner, con una ordenanza aprobada y promulgada de manera inmediata.

"Había una carrera por poner su nombre a cualquier cosa y se olvidaron de lo más importante: los tucumanos", señaló Canelada.

Para los autores del proyecto, el caso es un ejemplo de cómo las decisiones públicas deben construirse junto a los vecinos para preservar la identidad y la historia local.

Esta nota habla de: