Exclusivo Enterate Play

La fusión entre el PRO y La Libertad Avanza toma fuerza en Tucumán, pero enfrenta resistencias internas

Un Zoom encabezado por Alejandro Finocchiaro oficializó el acuerdo político entre La Libertad Avanza y el PRO tucumano de cara a las elecciones nacionales. Sin embargo, no todos dentro del macrismo local se sienten cómodos con esta alianza.

Un Zoom HABRÍA sellADO la alianza: LLA y PRO competirán juntos en Tucumán

El 15 de julio a las 15:00 horas, Alejandro Finocchiaro -interventor del PRO en Tucumán y actual diputado nacional- encabezó un Zoom clave con dirigentes del macrismo provincial. En la reunión, según revelaron los periodistas José Sbrocco y Roque Galeano en El Avispero por Enterate Play, se comunicó oficialmente que el PRO Tucumán y La Libertad Avanza cerraron una alianza electoral para competir en las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Del encuentro participaron figuras como Alejandro Trappani, Álvaro Apud, Benjamín Terraf y el concejal concepcionense Agustín Isa. Durante la charla, Finocchiaro dejó en claro que Lisandro Catalán -armador nacional de LLA- fue quien selló el entendimiento con el PRO local, replicando un esquema similar al de la provincia de Buenos Aires.

Aunque no se definieron los nombres que integrarán las listas, hubo un mensaje concreto: dirigentes del PRO tucumano tendrán lugares dentro de las boletas de La Libertad Avanza. La fórmula buscará capitalizar el respaldo al presidente Javier Milei, pero con cuadros ya instalados en la estructura partidaria provincial.

Disidencias en el PRO: Terraf y Colombres Garmendia, incómodos

A pesar del entusiasmo con el acuerdo, no todo es armonía puertas adentro del PRO tucumano. Según se conoció, al menos dos figuras importantes del espacio manifestaron su disconformidad con la fusión con los libertarios.

Uno de ellos es Benjamín Terraf, quien participó del Zoom pero mantiene un vínculo político muy estrecho con el diputado nacional Mariano Campero. Campero, que en su momento fue parte de los "87 héroes" que respaldaron el veto presidencial de Milei, hoy se muestra más cercano a un armado de centro con Roberto Sánchez, y su distanciamiento del rumbo libertario es evidente. Terraf, en ese contexto, no se sentiría cómodo dentro de un esquema alineado con Catalán y LLA.

El otro dirigente con reparos es Alberto "Tito" Colombres Garmendia, tradicional referente del PRO vinculado históricamente con José Cano y Silvia Elías de Pérez. En las internas de 2021, Colombres Garmendia fue parte de una lista encabezada por Cano y Elías, lo que refuerza su perfil más institucionalista, lejos de los métodos del actual armado libertario.

¿Una fusión durable o un acuerdo electoral transitorio?

La alianza entre LLA y el PRO en Tucumán marca un reordenamiento dentro del espacio no peronista, en medio del retroceso de Juntos por el Cambio como marca nacional. Sin embargo, las tensiones internas en el PRO, sumadas a la resistencia de dirigentes tradicionales, podrían limitar el alcance de la fusión.

Por ahora, el acuerdo sellado por Catalán y Finocchiaro parece firme, pero las definiciones de candidaturas y la integración real en las listas serán determinantes para medir el impacto real de esta alianza. Si figuras como Terraf y Colombres Garmendia se alejan o rompen, podría abrirse un nuevo frente político por el centro.

LOS DETALLES Y LA INFORMACIÓN COMPLETA: 

Esta nota habla de: