El Gobierno confirmó el aumento de jubilaciones, pensiones y AUH

El mismo comenzará a regir desde el mes de agosto.

El Gobierno oficializó este viernes un nuevo aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que comenzará a regir en agosto. La ANSES estableció una suba del 1,62%, en línea con la inflación de junio, y se suma el pago de un bono extraordinario de $70.000 para los que cobran la mínima.

Con esta actualización, la jubilación mínima pasa a ser de $314.305,37, y la máxima llega a $2.114.977,60. El bono adicional de $70.000 eleva el ingreso mínimo total a $384.305,37.

Quiénes cobran el bono de $70.000

El refuerzo de $70.000 está destinado a:

Jubilados y pensionados que cobran la mínima

Titulares de la PUAM

Beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC)

Quienes cobren más que la mínima recibirán un bono proporcional, hasta alcanzar los $384.305,37. No hace falta hacer ningún trámite: el pago es automático.

Montos con bono incluido:

Jubilación mínima: $384.305,37

PUAM: $321.444,30

PNC: $290.013,76

Jubilación máxima: $2.114.977,59 (sin bono)

Subas en AUH, asignaciones familiares y Tarjeta Alimentar

La Asignación Universal por Hijo (AUH) sube a $112.919 por hijo, aunque se acreditan $90.335 mensuales hasta que se presente la Libreta. Para hijos con discapacidad, el monto llega a $387.949.

Además, suben los topes para cobrar asignaciones: el ingreso individual no debe superar los $2.315.267. Si uno de los miembros del hogar gana más que eso, el grupo familiar queda excluido del beneficio.

Nuevos valores de la Tarjeta Alimentar:

$52.250 (1 hijo)

$81.936 (2 hijos)

$108.062 (3 o más hijos)

También sigue vigente la Ayuda Escolar Anual de $85.000, que se paga el próximo año y requiere presentar el certificado de escolaridad antes del 31 de diciembre.

Esta nota habla de: