Atlético también se viste de rosa: Una barrera por la vida

El Decano se suma a la lucha contra el cáncer de mama con una campaña de concientización que apela al poder del fútbol para hablar de salud.

Atlético Tucumán se viste de rosa. En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, el club lanzó una campaña que busca generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad. La acción, impulsada por los departamentos de Prensa y Marketing, propone una metáfora futbolera tan simple como potente: "una barrera bien armada evita el 90% de los tiros al arco, y 9 de cada 10 casos de cáncer de mama pueden curarse si se detectan a tiempo".

Para dar vida al mensaje, el club realizó una producción fotográfica con jugadoras de distintas divisiones del fútbol femenino: Camila Juárez, Ludmila Monteros, Candela Acosta, Constanza Ortiz y Milagros Calcaprina. 

En las imágenes, las futbolistas forman una barrera frente al arco, representando la importancia del control médico y el autoexamen como las principales herramientas preventivas.

En la producción, las deportistas lucen una camiseta oficial rosa de Kappa, la misma que utilizan los arqueros del club. El color elegido no es casual: el rosa se convirtió en símbolo global de la lucha contra el cáncer de mama, y su presencia en la indumentaria busca reforzar el mensaje de apoyo y compromiso institucional con la causa.

Además, la publicación oficial del club incluye una placa con un código QR que redirige al sitio del Ministerio de Salud Pública de Tucumán, donde se puede consultar la ubicación de todos los mamógrafos públicos disponibles en la provincia. De esa forma, el Decano no solo difunde un mensaje de concientización, sino que también acerca información concreta para el cuidado de la salud.

Esta nota habla de: