ATE convoca a un plenario nacional para rechazar la reforma laboral: "Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida"
El gremio estatal se reunirá este martes en Buenos Aires para definir nuevas medidas de fuerza contra la reforma laboral impulsada por el Gobierno. Rodolfo Aguiar advirtió que "lo peor está por venir".
ATE prepara una nueva ofensiva contra la reforma laboral
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un plenario federal de delegados para este martes 11 de noviembre a las 14, en el Anfiteatro Eva Perón de su sede nacional en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro buscará definir una nueva medida de fuerza nacional en rechazo a la reforma laboral que impulsa el Gobierno y exigir la reapertura inmediata de las paritarias.
"Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan", afirmó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, en un mensaje dirigido a los trabajadores estatales.
El dirigente gremial acusó al Gobierno de "mentir" al presentar la reforma como una iniciativa generadora de empleo y crecimiento económico. "Eso es falso. No va a ocurrir quitando derechos", sostuvo.
Según informó el portal Mundo Gremial, el plenario reunirá a representantes de todo el país para evaluar el escenario postelectoral y definir una acción de alcance general.
"El Gobierno tiene un capital político volátil"
Aguiar anticipó que la nueva composición del Congreso y el "pragmatismo atroz" de los gobernadores dificultarán la defensa parlamentaria de los sindicatos. "El camino que nos queda es ejercer nuestros derechos constitucionales de manifestación y protesta", afirmó.
El dirigente también advirtió que "va a empezar a reaparecer la conflictividad", ya que los problemas de los trabajadores "persisten pese al aval electoral del Gobierno".
"Son miles los que mensualmente caen debajo de la línea de pobreza. Una vez que termine de aplacarse el polvo electoral, todo va a empeorar. Lo peor está por venir porque tenemos un país más endeudado y con menos reservas", subrayó Aguiar.
Finalmente, alertó que el capital político del Gobierno es volátil y no lo habilita "a actuar al margen de la ley y contra la Constitución Nacional".
Qué propone la reforma laboral que ATE rechaza
El gremio advirtió que el proyecto de reforma laboral -que el Ejecutivo enviaría al Congreso tras el 10 de diciembre, con la asunción de los nuevos legisladores- incluiría puntos altamente regresivos:
Extensión de la jornada laboral a 12 horas.
Pago de indemnizaciones en cuotas.
Acuerdos laborales por empresa en lugar de por actividad.
Aumentos salariales por productividad.
En paralelo, ATE rechazó la oferta paritaria presentada por la Secretaría de Trabajo para el período junio 2025 - mayo 2026, que proponía incrementos mensuales mínimos del 1,1% al 1,3%, considerados "insuficientes" frente a la inflación proyectada.