Arranca el Torneo Clausura 2025: todo lo que tenés que saber del nuevo campeonato
El certamen se pone en marcha con novedades clave: debut de Tevez en Talleres, cambios en el VAR y definiciones importantes.
Este viernes se alza el telón del Torneo Clausura 2025 con dos partidos, pero todas las miradas apuntan a Córdoba: Carlos Tevez hará su debut como DT de Talleres frente a San Lorenzo. Más allá del atractivo inicial, el torneo se vuelve crucial: será determinante para los descensos y la clasificación a las copas internacionales.
El Clausura repite el formato del Apertura -que tuvo como campeón a Platense-, con dos zonas de 15 equipos. Se disputarán fechas de clásicos y una jornada interzonal. Los ocho mejores de cada grupo avanzarán a octavos de final, y desde esa instancia se jugará en cancha del mejor clasificado, salvo la final, que será en sede neutral.
La novedad es que, desde ahora, todos los cruces de eliminación directa tendrán 30 minutos de alargue si hay empate y luego penales, algo que antes solo se aplicaba en la final.
Cambios clave: descensos, copas y reglamento
Descensos
Dos equipos bajarán a la Primera Nacional:
-Uno por ser el último en la tabla anual
-Otro por ocupar el último puesto en los promedios
Hoy, San Martín de San Juan está en el fondo de ambas tablas. Si eso se mantiene, descendería también el anteúltimo de la tabla anual, que actualmente es Talleres.
Clasificación a las copas
Los clasificados a la Copa Libertadores 2026 serán:
-Campeón del Apertura (Platense)
-Campeón del Clausura
-Campeón de la Copa Argentina
-Tres mejores de la tabla general (hoy: Rosario Central, Argentinos y Boca)
A la Sudamericana 2026 accederán los seis mejores equipos de la tabla anual que no hayan logrado el pase a la Libertadores. Hasta el momento: River, Independiente, Racing, Huracán, Tigre y San Lorenzo.
Reglas nuevas
Desde la tercera o cuarta fecha se implementará la comunicación de decisiones del VAR por altoparlantes, como en los torneos FIFA. Además:
-Regla de los 8 segundos: los arqueros tendrán ese tiempo para soltar la pelota tras controlarla con las manos. Si no lo hacen, será córner para el rival.
- Pelotas múltiples: habrá 12 balones distribuidos en conos. Los alcanzapelotas no entregarán más pelotas en mano, solo repondrán en los conos.
Zonas, clásicos y cruces interzonales: lo que viene
Zona A
Aldosivi, Argentinos, Banfield, Barracas, Belgrano, Boca, Central Córdoba, Defensa y Justicia, Estudiantes, Huracán, Independiente Rivadavia, Newell's, Racing, Tigre y Unión.
Zona B
Atlético Tucumán, Deportivo Riestra, Gimnasia LP, Godoy Cruz, Independiente, Instituto, Lanús, Platense, River, Rosario Central, San Martín SJ, San Lorenzo, Sarmiento, Talleres y Vélez.