VIVO: comenzó el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco
La ceremonia fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y marca el comienzo formal de una jornada clave para la Iglesia católica
Comenzó el cónclave en la Capilla Sixtina y 122 cardenales deberán elegir al nuevo papa, el sucesor de Francisco y líder espiritual de 1.400 millones de católicos.
Este miércoles 7 de mayo, a las 11.30 hora argentina, se pone en marcha en la Capilla Sixtina el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco. Se trata de la elección más internacional y numerosa en la historia de la Iglesia católica, con 133 cardenales electores de 70 países, y una fuerte presencia de representantes de América Latina, Asia y África.
La jornada inicia con la misa Pro eligendo Pontifice, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. Luego, los cardenales ingresan en procesión a la Capilla Sixtina, donde prestan juramento bajo la fórmula "extra omnes", que marca el inicio formal del encierro.
¿Cómo es la votación y cuántos sufragios se necesitan?
Cada cardenal escribe a mano el nombre de su elegido en una papeleta con la frase "eligo in Summum Pontificem". Para que uno de ellos sea proclamado papa, debe obtener al menos 89 votos, lo que representa dos tercios del total de electores.
Los votos se depositan en una urna tras jurar ante Cristo como testigo. Si el número de papeletas no coincide con el de votantes, se anulan y se repite el proceso. Si hay coincidencia, se leen en voz alta y luego se queman. El humo negro indica que aún no hay papa; el humo blanco, en cambio, confirma que uno de los candidatos ha sido elegido.
Diversidad de países y nueva conducción del cónclave
Los 133 cardenales provienen de todos los continentes: 52 de Europa, 37 de América (17 de América del Sur), 23 de Asia, 17 de África y 4 de Oceanía. Por primera vez en la historia, participan como electores cardenales de Haití, Paraguay, Cabo Verde, Malasia y Sudán del Sur. El más joven es el arzobispo ucraniano Mykola Bychok, de 45 años.
El cónclave es presidido por el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, en reemplazo de Giovanni Battista Re, quien ya no participa como elector por su edad. Desde este momento, el futuro de la Iglesia católica queda en manos del voto secreto de los cardenales y del discernimiento espiritual.