La mitad de los argentinos no pudo ahorrar en seis meses: preocupación por el poder adquisitivo

Un relevamiento de D'Alessio IROL y Berensztein reveló que el consumo se achicó, crece la insatisfacción y caen las expectativas económicas.

El 50% de los argentinos no logró ahorrar en los últimos seis meses, según una encuesta nacional de D'Alessio IROL y Berensztein. El dato se enmarca en un contexto de fuerte recorte del consumo, donde el 81% de las personas admite haber achicado gastos, especialmente en sectores como entretenimiento (65%), ropa y calzado (43%) y hasta en alimentos básicos (32%).

El estudio también muestra que tres de cada diez argentinos gastan más de lo que ganan, mientras que otros dos apenas logran llegar a fin de mes. En este panorama, la mayoría prioriza pagar servicios (79%), alimentos (68%) y medicación (46%), relegando ítems como tarjeta de crédito, alquiler y educación.

Inflación baja, pero sin alivio

Aunque la inflación muestra una desaceleración, solo el 43% dice sentir "mucho alivio" y un 44% directamente no nota cambios. El malestar se refleja también en el poder adquisitivo: apenas dos de cada diez están conformes con lo que pueden comprar con su sueldo, y el descontento alcanza incluso a votantes oficialistas.

Las expectativas económicas, que habían repuntado en mayo, volvieron a deteriorarse: un 53% cree que la situación está peor que hace un año, frente a un 46% que opina lo contrario. A futuro, hay un virtual empate entre optimistas (48%) y pesimistas (47%).

Esta nota habla de: