Ofelia Roitman, la rehén argentina liberada por Hamás, pidió terminar con la guerra en Gaza

Sobrevivió 53 días en cautiverio, sin luz y con apenas agua para subsistir. Hoy, Ofelia Roitman, una argentina-israelí de 79 años, se convirtió en una voz firme por la paz y en símbolo del reclamo por los rehenes que aún siguen en manos de Hamás.

"Pensé que no salía con vida": el calvario de Ofelia en Gaza

Ofelia vivía hace más de 40 años en el kibutz Nir Oz, cuando el 7 de octubre de 2023 fue secuestrada por milicianos de Hamás. La sacaron del búnker a tiros, la cargaron herida en un tractor y la llevaron a Gaza. Durante casi ocho semanas estuvo aislada, sin saber si era de día o de noche, y con apenas dos comidas semanales.

"Me daban media botella de agua por día. Estuve en la oscuridad, encerrada. No sabía si iba a volver a ver a mi familia", relató tras ser liberada en un acuerdo parcial de intercambio de rehenes.

La tía de todos: de símbolo global a activista por la paz

Su historia fue difundida por su sobrino, el relator Hernán Feler, quien la mencionó en cada transmisión hasta que su nombre dio la vuelta al mundo. "La tía Ofelia", como comenzaron a llamarla, se convirtió en emblema del pedido por la liberación de los secuestrados, hoy reducidos a 48 personas, muchas en estado crítico.

"Si la guerra no termina ahora, puede ser demasiado tarde. Hay rehenes enfermos, otros desahuciados", advirtió Ofelia, quien hoy colabora activamente con las familias de los cautivos.

"La paz es posible, pero hay que sentarse a hablar"

A pesar del trauma, Ofelia no responde con odio. En cambio, insiste en el diálogo: "Hay dos enemigos, y tienen que sentarse a negociar. Con ayuda internacional, con ayuda de todos. El pueblo de Israel también quiere paz", dijo con convicción.

Mientras Hamás difunde videos de rehenes como parte de una ofensiva psicológica, y el ejército israelí avanza sobre Ciudad de Gaza, Ofelia insiste: "La guerra no resuelve nada. Hay que parar esto para que más familias no sufran lo que yo viví".

Esta nota habla de: