Argentina flexibilizó el ingreso para turistas de China y República Dominicana

El Gobierno simplifica el trámite de visas para atraer más visitantes e inversiones.

El Gobierno nacional avanza en su estrategia de apertura internacional con una nueva medida que apunta a facilitar el turismo y los vínculos comerciales. Mediante la Resolución 316/25, firmada por la Jefatura de Gabinete a cargo de Guillermo Francos, se elimina la exigencia de visa argentina para ciudadanos de China y República Dominicana que cuenten con visa vigente para ingresar a Estados Unidos.

La iniciativa, impulsada por el secretario de Turismo, Deportes y Medio Ambiente, Daniel Scioli, busca reducir barreras burocráticas y atraer a dos mercados estratégicos con alto potencial para el desarrollo económico local.

Menos trámites, más oportunidades

La decisión implica menos costos, menos tiempo de espera y una señal clara de apertura. Según explicó Lisandro Catalán, uno de los impulsores de la medida, una Argentina más abierta al mundo es clave para potenciar el turismo receptivo, generar divisas y posicionar al país como destino competitivo en el mapa global.

Esta flexibilización también corrige trabas históricas: en el caso de República Dominicana, se trata de una restricción vigente desde hace décadas, asociada a prejuicios vinculados a la trata de personas. En el caso de China, se facilita el ingreso a un mercado en expansión, con creciente interés por los servicios turísticos que ofrece Argentina.

Más turismo e inversión extranjera

El canciller Gerardo Werthein respaldó rápidamente la medida y desde el Ministerio de Desregulación ya trabajan en ampliar esta política a otros países. La idea central, alineada con el discurso del presidente Javier Milei, es que la libertad también implica permitir que más ciudadanos del mundo puedan conocer Argentina, invertir, consumir y generar valor.

Esta nota habla de: