La ventaja que podrían tener Argentina y España en el sorteo del Mundial 2026

La FIFA confirmó el procedimiento para el sorteo y, según el ordenamiento de los bombos y los cruces, la Albiceleste y la Roja evitarían enfrentarse antes de la final si ambas ganan sus grupos.

La FIFA anunció el mecanismo oficial del sorteo del Mundial 2026, que se realizará el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D. C. Allí se definirán los 12 grupos del torneo que disputarán 48 selecciones distribuidas en cuatro bombos.

Los países anfitriones -Estados Unidos, México y Canadá- fueron ubicados directamente en el Bombo 1, junto con las nueve selecciones mejor posicionadas del ranking FIFA: España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Alemania y Bélgica.

Cada cabeza de serie ocupará automáticamente la posición 1 de su grupo. Una vez definidos los bombos restantes, se publicará el calendario oficial con sedes y horarios el sábado 6 de diciembre.

Por qué Argentina y España podrían tener una ventaja competitiva

Según el procedimiento confirmado por la FIFA, los dos mejores del ranking -España (1ª) y Argentina (2ª)- serán ubicados en "caminos" opuestos del cuadro. Esto significa que, si ambas selecciones ganan sus grupos y avanzan sin sobresaltos, no podrán cruzarse antes de la final.

La misma lógica se aplicará al tercero y cuarto del ranking (Francia e Inglaterra), con el objetivo de garantizar equilibrio competitivo y evitar que los equipos mejor posicionados se enfrenten en fases tempranas.

De este modo, tanto la Roja como la Albiceleste tendrían un recorrido más "limpio" hasta las instancias decisivas, siempre y cuando cumplan con el requisito clave: terminar primeras en sus grupos.

Cómo quedan los bombos para el sorteo del Mundial 2026

BOMBO 1: Argentina, España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, México y Canadá.

BOMBO 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.

BOMBO 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica.

BOMBO 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda y los seis ganadores del repechaje intercontinental.

El sorteo respetará la regla de que no haya dos equipos de la misma confederación en un mismo grupo, con la excepción de Europa, que tiene más selecciones que grupos disponibles.

Esta nota habla de: