Argentina denuncia a Maduro por detener a un empleado de la embajada
La Cancillería argentina denunció al gobierno de Maduro por la detención de Carlos Barraza, empleado de su embajada en Caracas
La Cancillería argentina ha lanzado una fuerte crítica contra el gobierno de Nicolás Maduro por la detención de Carlos Barraza, un empleado local de la embajada argentina en Caracas. Barraza, quien trabaja en el área contable del sector consular, fue detenido por agentes de la policía política venezolana, el SEBIN, bajo la acusación de estar involucrado en el robo de 90 mil dólares de la cuenta consular. La Cancillería no solo denunció el acto, sino que también exigió la liberación inmediata del empleado, argumentando que se trata de una detención arbitraria y sin fundamentos legales.
Esta detención se enmarca en un contexto de creciente tensión entre Argentina y Venezuela. Desde hace meses, la embajada argentina ha sido un punto de conflicto, especialmente desde que acogió a opositores al gobierno de Maduro que buscan asilo. El asedio a la embajada y ahora la detención de Barraza son vistos como parte de una estrategia de intimidación y represión por parte del gobierno venezolano.
Reacciones y Demandas
La liberación de Barraza se produjo después de que el caso tomara estado público, evidenciando la presión internacional y la intervención diplomática. La Cancillería argentina ha agradecido el apoyo de Brasil, que actualmente protege los intereses argentinos en Caracas, y ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el cumplimiento de las normas internacionales.