Arde la pelea sindical internacional: la FIFA destrozó al gremio que preside Sergio Marchi

La FIFA y el gremio FIFPRO se encuentran en una batalla abierta tras las críticas al Mundial de Clubes.

La relación entre la FIFA y el gremio internacional FIFPRO, que representa a los futbolistas profesionales, nunca fue fácil. Sin embargo, la reciente polémica en torno al Mundial de Clubes ha desatado una disputa que podría ir más allá de las declaraciones públicas.

Desde hace tiempo, los jugadores de fútbol han señalado las malas condiciones laborales que enfrentan a nivel mundial. Las críticas apuntan principalmente a un calendario saturado, la falta de descanso adecuado y la exigencia física que pone en riesgo su salud. Pero el Mundial de Clubes, torneo que acaparó la atención mundial recientemente, fue el punto de quiebre.

El sindicato FIFPRO, presidido por el argentino Sergio Marchi, exsecretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados, denunció en un comunicado el desinterés de la FIFA por mejorar las condiciones laborales de los futbolistas. Marchi no escatimó en palabras y acusó a la FIFA de "engrosar sus ingresos a costa de la salud de los jugadores", calificando a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, como "el hombre que se cree dios".

La respuesta de la FIFA: medidas insuficientes según FIFPRO

No pasaron muchas horas antes de que la FIFA respondiera con contundencia. En un comunicado, la entidad mundial acusó a FIFPRO de buscar el enfrentamiento público en lugar de sentarse a dialogar. Según la FIFA, ya se han implementado varias medidas para proteger el bienestar de los futbolistas, como el descanso obligatorio de 72 horas entre partidos y 21 días de vacaciones por temporada.

Además, la FIFA destacó el Panel Global de Consulta, que incluye a representantes de jugadores, y las reformas al sistema de transferencias como parte de sus esfuerzos para mejorar las condiciones laborales. También subrayaron el impulso a convenios colectivos para mejorar las condiciones del fútbol femenino. Sin embargo, el sindicato no parece satisfecho con estas acciones, considerando que son insuficientes frente a los desafíos que enfrentan los futbolistas.

Marchi y FIFPRO mantienen firme su postura

Por su parte, Sergio Marchi y el gremio FIFPRO no se quedaron atrás. El dirigente argentino continuó su crítica al Mundial de Clubes, calificándolo como un "pan y circo", una exhibición sin respeto por los jugadores que sostienen el negocio del fútbol. En sus declaraciones, Marchi apuntó directamente a las condiciones extremas de temperatura y los riesgos para la salud, que, según él, no deben repetirse en futuras ediciones del torneo.

FIFPRO también dejó claro su descontento con la falta de diálogo y la saturación del calendario, dos aspectos que afectan directamente el bienestar de los futbolistas. El gremio reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los jugadores y destacó que no habrá un "futuro legítimo" para el fútbol si no se atienden las desigualdades estructurales que atraviesan el deporte.

¿Qué sigue en este conflicto?

El conflicto entre FIFPRO y la FIFA no parece tener solución inmediata. Ambas partes han demostrado su disposición a continuar con el enfrentamiento, y la tensión se ha intensificado con las últimas declaraciones de cada uno. Con un clima de acusaciones mutuas, la pregunta ahora es si el gremio tomará medidas más extremas para presionar a la FIFA o si, por el contrario, la FIFA comenzará a implementar cambios más significativos para calmar las aguas.

Lo que está claro es que la disputa está lejos de concluir, y los futbolistas seguirán siendo el centro de esta controversia, que podría redefinir las condiciones laborales en el fútbol profesional mundial.

Esta nota habla de: