ARCA reconoció un error y expuso datos de cuentas argentinas en EE.UU.

Un fallo de interfaz permitió que contribuyentes visualizaran información sobre sus cuentas estadounidenses, aunque el organismo aseguró que no se vulneró ningún secreto fiscal.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) admitió que, por un "error de interfaz", se publicó información sobre cuentas bancarias de argentinos en Estados Unidos. La filtración ocurrió dentro de la sección "Nuestra parte", accesible con CUIT y clave fiscal, donde el contribuyente puede ver los datos que ARCA tiene sobre sus propios movimientos tributarios.

El organismo confirmó que la información ya fue eliminada y que no se comprometió la confidencialidad de terceros.

Impacto sobre el acuerdo de intercambio de información

Tributaristas consultados aseguraron que el incidente no afecta el acuerdo de intercambio automático de información con EEUU, ya que solo los propios contribuyentes tenían acceso a sus datos. Este acuerdo se basa en el modelo IGA 1, firmado entre ambos países, y el año pasado EE.UU. envió la información correspondiente a 2023 según lo estipulado.

Precauciones y comunicación oficial

ARCA reiteró que se trató de un problema técnico y no de una violación de secreto fiscal, y destacó la seguridad de los perfiles privados de los contribuyentes. La agencia subrayó que todos los datos publicados estaban restringidos a quien corresponde, evitando riesgos para terceros.

Esta nota habla de: