Alperovich, bajo la lupa: un "camaleón político" y una fortuna que despierta interrogantes

José Sbrocco, biógrafo que siguió de cerca la trayectoria del exgobernador expone detalles de su poder, su reciente divorcio y las sombras que rodean su patrimonio. Las definiciones abren nuevas preguntas sobre su presente.

El análisis de José Sbrocco sobre el poder de Alperovich

El periodista y biógrafo José Sbrocco ofreció una lectura directa y sin matices sobre la figura del exgobernador José Alperovich.

Alperovich es un camaleón que, en la vida política de Tucumán, manejaba los tres poderes del Estado, afirmó, marcando el tono de una entrevista cargada de definiciones fuertes.

Sbrocco recordó que en 1999 el dirigente fue incorporado a un gobierno peronista "siendo radical", un movimiento que, según él, evidencia la capacidad del exmandatario para adaptarse al escenario político y acumular influencia. La caracterización del exgobernador como un actor capaz de moverse entre estructuras partidarias se posiciona como una de las frases más resonantes de la conversación.

El divorcio, la nueva boda y el concepto de impunidad

Otro de los puntos de la entrevista se centró en la vida privada del exgobernador, especialmente en el contexto del reciente casamiento que tomó notoriedad pública. Según detalló Sbrocco, "Alperovich inició el juicio de divorcio en septiembre de este año y el 17 de octubre salió la sentencia". Luego agregó que, incluso en este proceso, el dirigente mantiene "un grado de impunidad" que lo acompaña desde hace décadas.

Una fortuna difícil de dimensionar

El biógrafo también se refirió al patrimonio del exgobernador. "La fortuna de Alperovich es incalculable", sentenció, dejando abierta una discusión sobre el origen, la magnitud y la transparencia de los bienes acumulados por el exmandatario a lo largo de su trayectoria política y empresarial.

Conclusión: un dirigente que sigue generando debate

Las definiciones de Sbrocco reavivan la discusión sobre el rol que tuvo José Alperovich en la estructura de poder de Tucumán y sobre cómo su figura continúa siendo objeto de controversias, incluso fuera del ámbito institucional. Su influencia política, sus movimientos personales y la dimensión de su patrimonio vuelven a instalarlo en el centro de la agenda pública.

Esta nota habla de: