Allanan la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
La justicia francesa investiga posibles préstamos irregulares y lavado de dinero en las campañas del partido ultraderechista Agrupación Nacional.
El miércoles 9 de julio, la sede del partido francés de ultraderecha Agrupación Nacional (RN) fue escenario de un operativo policial en pleno corazón de París. La redada, confirmada por su actual líder Jordan Bardella, se enmarca en una investigación judicial que apunta a presuntas irregularidades financieras en las campañas electorales del partido, incluidas las presidenciales de 2022 encabezadas por Marine Le Pen.
Los agentes se llevaron documentación vinculada a todas las elecciones recientes en las que participó el RN: presidenciales, legislativas, europeas y regionales. La fiscalía sospecha del uso de préstamos ilegales por parte de individuos privados, una práctica permitida pero bajo estrictas condiciones, que según los investigadores podría haber sido abusada por el partido.
Bardella denuncia "acoso político"
Jordan Bardella, presidente del partido desde 2022 y posible candidato presidencial en 2027, salió al cruce con un fuerte mensaje publicado en X. Denunció el operativo como "un ataque al pluralismo" y lo calificó como parte de "una nueva operación de acoso". En su descargo, aseguró que la justicia ya había revisado varias de estas cuestiones a través de la Comisión de Cuentas de Campaña, y sugirió motivaciones políticas detrás de la intervención.
El extesorero del partido, Wallerand de Saint-Just, también defendió la legalidad de sus operaciones financieras y declaró a la prensa: "No hicimos nada malo".
Un historial que complica a Marine Le Pen
Este nuevo caso judicial se suma al revés que sufrió Marine Le Pen en abril, cuando fue condenada por malversación de fondos públicos europeos. Por esa causa, que investigó el uso indebido de fondos para pagar personal partidario con dinero del Parlamento Europeo, recibió una inhabilitación para competir electoralmente durante cinco años, medida que intentó sin éxito revertir ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El operativo también se produce un día después de que la fiscalía europea abriera otra investigación por posibles irregularidades del RN en el Parlamento Europeo, aumentando la presión sobre el partido más votado en la Asamblea Nacional de Francia.
Una causa que recién comienza
Por el momento, no hay personas imputadas formalmente. La causa abierta en julio de 2024 analiza delitos como fraude, falsificación de documentos, lavado de dinero y ejercicio ilegal de la profesión bancaria, en el marco de los supuestos préstamos obtenidos por el partido para financiar sus campañas.
Si bien el RN busca despegarse de su pasado más radical, los escándalos financieros siguen marcando el presente del partido fundado por Jean-Marie Le Pen, que incluso llegó a pedir un préstamo a un banco checo-ruso en 2014 por no conseguir financiamiento en Francia.
La investigación recién empieza, pero ya amenaza con impactar de lleno en el futuro político del principal espacio de extrema derecha en el país.