Alkary Investments: el fail inmobiliario que casi lleva a la quiebra a los Milei
Según una investigación de La Nación, la familia Milei estuvo metida en un negocio turbulento de bienes raíces que terminó de la peor forma.
Dos años antes de que Karina Milei asumiera como secretaria general de la Presidencia, ella y sus padres controlaron una sociedad comercial en Miami, Alkary Investments LLC, a través de la cual adquirieron al menos cuatro propiedades por cerca de US$ 2,7 millones entre 2018 y 2019. Así lo informó el diario La Nación en una reciente investigación.
El 14 de enero de 2015, se constituye la sociedad Alkary (acrónimo de Alicia y Karina) en Estados Unidos con la firma de Javier Guezikarain como agente registrador
Karina Milei y sus padres, Alicia Lucich y Norberto Milei, aparecen en los documentos de constitución de la firma Alkary Investments
Sin embargo, la venta posterior de estos inmuebles estuvo envuelta en turbulencia, ya que la sociedad dejó de pagar los créditos hipotecarios, lo que derivó en demandas judiciales en Estados Unidos contra Norberto Milei y la propia sociedad.
Estos litigios solo se cerraron cuando la familia Milei vendió las propiedades por un total de US$ 2,3 millones y canceló las deudas que habían incumplido, una operación que no fue declarada ante la AFIP en Argentina.
La documentación obtenida no revela si la familia Milei obtuvo ganancias de estas operaciones o si terminaron en pérdidas, a pesar de haber alquilado al menos una de las propiedades. Tampoco se especifica si la hermana de Javier Milei aportó capital o retiró fondos de estas operaciones inmobiliarias en Florida.
La secretaria general de la Presidencia, al informar su patrimonio ante la Oficina Anticorrupción, declaró tener un patrimonio de 1,7 millones de pesos, el más bajo del Gabinete. Detalló ser propietaria de una casa en Vicente López valuada en 1,4 millón de pesos, recibida en 2011 como adelanto de herencia. No mencionó departamentos, acciones ni cuentas bancarias fuera de Argentina.
El vocero presidencial, en nombre de Karina Milei, explicó que los fondos para estas operaciones inmobiliarias provinieron de la venta de empresas de Norberto Milei, y que la idea inicial era poner las propiedades en alquiler para generar ingresos. Sin embargo, la pandemia canceló reservas y alquileres, llevando a la decisión de liquidar las propiedades ante la imposibilidad de cubrir los gastos asociados.EL ORIGEN SOCIETARIO DE ALKARY
Alkary Investments fue creada en Florida, en enero de 2015. Integraron el directorio la hermana de Milei, su madre y su padre, quien durante años fue colectivero de la línea 111, entre otras, para luego convertirse en empresario, también en el rubro del transporte de colectivos en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque luego se diversificó a otras actividades, como la agropecuaria y financiera. En Alkary también participó como directivo un agente inmobiliario nacido en la Argentina, pero residente en Estados Unidos, Javier Guezikaraian, de fluida relación con la familia presidencial.
Los Milei (sin contar a Javier que en ese momento se encontraba distanciado de sus padres), a partir de junio de 2018 y a través de Alkary Investments, adquirieron dos departamentos en el condominio "Aria on the Bay" de Miami Beach por 727.900 y 643.900 dólares respectivamente.
El frente del complejo Aria on the Bay, en Miami, donde la familia Milei tuvo dos departamentos hasta 2022
Las dos operaciones inmobiliarias restantes de los Milei se concretaron en diciembre de 2019. Los Milei compraron un par de propiedades por 695.900 y 650.900 dólares en un edificio sobre la avenida Ocean Drive, a la altura de Hollywood Beach, una localidad a mitad de camino entre Miami y Fort Lauderdale. Y al menos tres de todas las adquisiciones inmobiliarias en Estados Unidos se completaron con créditos hipotecarios.
Los Milei habrían desembolsado cerca de US$ 1 millón de su bolsillo para adquirir esos inmuebles, capital que se combinó con las hipotecas.
Dos años más tarde, la familia afrontó un proceso de desinversión. En julio de 2021 vendió tres de los cuatro departamentos, bajo presión de sus acreedores, que les reclamaban las cuotas impagas ante la Justicia estadounidense, según consta en los documentos analizados.
Los reclamos de los acreedores en los tribunales de Florida se sucedieron cuando Javier Milei ya estaba embarcado en su primera campaña electoral como candidato a diputado nacional. Y el cuarto y último inmueble se vendió en marzo de 2022 poco antes de que Javier Milei se convirtiera en el primero en lanzar su candidatura presidencial.
Las ventas arrojaron un dato resultante:todas se realizaron a un precio menor que las compras. De hecho, la sociedad habría perdido entre las cuatro operaciones de compraventa cerca de 400.000 dólares, según datos oficiales.
La vista desde un departamento del condominio South Ocean
EL QUIEBRE DE LA EMPRESA
Según La Nación, el negocio de la familia Milei se vino abajo por causa de la pandemia de Covid-19, que afectó al rubro inmobiliario en general (y el de los alquileres en el Estado de Florida, en particular).
Alkary Investments dejó primero de pagar las cuotas de su hipoteca con el Italbank International, una firma portorriqueña que le había prestado dinero para adquirir dos departamentos en el South Ocean Condominium, en Hollywood. Incumplió los vencimientos a partir de marzo de 2020 y un año después, Italbank entabló una demanda judicial por una deuda acumulada de 909.961 dólares.En julio de 2021, la jueza Marina García Wood falló a favor de Italbank. En su sentencia, dispuso que el remate de ambos inmuebles sería el 25 de agosto de ese año. Pero un día antes de la ejecución, Italbank desistió voluntariamente del reclamo económico, una disposición que suele realizarse cuando se cancela la deuda.Aunque este no fue el único caso.Alkary Investments también había dejado de pagar en septiembre de 2020 las cuotas de otra hipoteca, esta vez con el prestamista Invictus Residential Pooler LLC, por la unidad 4904 en el condominio Area on the Bay.Seis meses más tarde afrontó una nueva demanda.
En ese contexto, los Milei decidieron vender los cuatro departamentos que tenían en Miami y los alrededores. Se vendieron a pérdida, es decir que se invirtió más de lo que recaudaron. Durante sus años de actividad, la firma Alkary Investments no sólo se dedicó a la compra y venta de propiedades: la sociedad figuró también como agente controlante o registrante de otras empresas, como Alkanor Investments LLC (acrónimo de Alicia, Karina y Norberto), Piguez Wholesales Group LLC y Pan American Technology Corporation, vinculadas también a Guezikaraian y a su mujer, Virginia Pinat.