Alerta por viento Zonda y nevadas: diez provincias bajo advertencia del SMN
Se esperan ráfagas de más de 100 kilómetros por hora, nevadas intensas en la cordillera y lluvias persistentes que complicarán la jornada en distintas regiones.
El viento Zonda volvió a encender la alarma en provincias de Cuyo, el NOA y la Patagonia. Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y sectores de San Luis, Neuquén y Río Negro figuran entre las zonas más afectadas.
Este fenómeno se origina en la Cordillera de los Andes, cuando el aire húmedo del Pacífico se condensa y desciende en el lado argentino seco y recalentado. El resultado: un viento fuerte, seco y cálido que altera temperatura, humedad y visibilidad en cuestión de minutos.
Riesgos para la salud y la vida cotidiana
El Zonda no solo provoca incomodidad. Las ráfagas pueden desencadenar incendios forestales, cortes de luz, caída de árboles y daños en techos. Además, impacta en la salud: aumenta la deshidratación, la irritación ocular y las complicaciones respiratorias, y suele asociarse a migrañas y estados de irritabilidad.
Defensa Civil recomendó asegurar objetos sueltos, cerrar puertas y ventanas, evitar circular bajo árboles o estructuras inestables y mantenerse informado sobre la evolución del clima.
Horarios de mayor impacto en Cuyo
En Mendoza, la Dirección de Contingencias Climáticas informó que el viento comenzaría en la precordillera Sur desde las 6 de la mañana y se extendería a Malargüe y Valle de Uspallata al mediodía. Desde las 14 afectaría al Valle de Uco y, a partir de las 17, al Gran Mendoza y la zona Este.
El pronóstico indicó que hacia la medianoche ingresaría un frente frío desde el sur, con más inestabilidad y nevadas de hasta 80 centímetros en la cordillera.
Nevadas y lluvias intensas en la cordillera
Además del viento, el SMN emitió alertas por nevadas en sectores de Mendoza, San Juan y Neuquén. La acumulación de nieve podría complicar pasos internacionales hacia Chile y aislar comunidades de montaña.
También se registraron alertas por lluvias intensas en Chubut y en distintas áreas cordilleranas, con riesgo de anegamientos y cortes en rutas.
Impacto económico y social
El Zonda tiene efectos directos en la economía regional. En Mendoza y San Juan, los productores agrícolas deben proteger viñedos y frutales, ya que el viento seco y cálido puede dañar flores y hojas en pleno ciclo productivo.
En áreas urbanas, las tormentas de polvo reducen la visibilidad y afectan la circulación vehicular, mientras que los cortes de electricidad son frecuentes. En algunos casos, también se suspenden clases por el riesgo que implica el traslado de estudiantes en medio de ráfagas intensas.