Alejandro Oxenford será el nuevo embajador argentino en Estados Unidos

El empresario tecnológico fue designado oficialmente a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Reemplaza a Gerardo Werthein, actual canciller.

El Gobierno confirmó la designación de Alejandro Carlos Francisco Oxenford como embajador argentino en Estados Unidos. La medida fue oficializada este miércoles a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, en el cual se lo nombra "en comisión" como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario.

Oxenford, empresario con una destacada trayectoria en el sector tecnológico, asumirá el cargo que hasta ahora ocupaba Gerardo Werthein, quien quedó al frente de la Cancillería tras la salida de Diana Mondino.

El mensaje de Oxenford tras su designación

Horas antes de la publicación del decreto, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció en sus redes sociales: "El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que designa en comisión a Alejandro Oxenford como el nuevo Embajador de la República Argentina en los Estados Unidos". Acompañó el mensaje con la frase: "Make America & Argentina Great Again".

Por su parte, Oxenford expresó su agradecimiento a través de su perfil en X: "Gracias Presidente Javier Milei y Canciller Gerardo Werthein por la confianza. Asumo esta responsabilidad con honor y con mucho entusiasmo por representar a mi país frente a EEUU".

Quién es Alejandro Oxenford: empresario, líder tecnológico y coleccionista de arte

Lejos de una trayectoria política o diplomática tradicional, Alec Oxenford es un referente del mundo empresarial y tecnológico. Es fundador de plataformas como DeRemate.com, OLX y Letgo, logrando que dos de ellas se conviertan en "unicornios", término que se refiere a las startups valuadas en más de 1.000 millones de dólares.

Oxenford también se destaca por su pasión por el arte contemporáneo. Fue presidente de ArteBA, una de las ferias de arte más relevantes de América Latina, y es conocido por su extensa colección de obras de artistas latinoamericanos.

En los años '90 protagonizó una feroz rivalidad con Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, durante la burbuja de las puntocom. Posteriormente, diversificó su carrera en Brasil, liderando el fondo de inversión Alpha Capital y formando parte del directorio de OfferUp, un marketplace estadounidense.

Su relación con la política y los desafíos diplomáticos

Aunque no proviene del ámbito político, Oxenford fue parte del Consejo de Asesores Económicos de Javier Milei, liderado por Demian Reidel. Además, mantuvo vínculos con figuras como Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en el pasado.

Desde su nuevo rol en Washington D.C., Oxenford tendrá el desafío de fortalecer las relaciones bilaterales con el gobierno de Donald Trump, con quien Milei mantiene una afinidad ideológica. La expectativa está puesta en su capacidad para aplicar su experiencia empresarial en la promoción de los intereses argentinos en los Estados Unidos.

Esta nota habla de: