Alberdi vota con dos urnas: todo sobre las elecciones más particulares del país
Más de 23.000 ciudadanos están habilitados para votar en los comicios nacionales y municipales que, acoples mediante, definirán la Intendencia y 10 bancas del Concejo.
En la ciudad de Juan Bautista Alberdi se llevará a cabo un proceso electoral inédito este domingo 26 de octubre. Los electores de esta localidad deberán emitir dos votos distintos en la misma jornada con comicios nacionales y municipales extraordinarios.
El elector recibirá dos boletas y dos sobres al llegar a su mesa. Primero votará a sus candidatos a Diputados y Senadores Nacionales. Utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) reglamentaria, la cual marca con lapicera en el cuarto oscuro.
El segundo sufragio será para elegir al intendente y a los diez concejales de la ciudad. Para este caso, el votante usará el sistema tradicional de boleta de papel partidaria. El hecho de votar doble se debe a que el municipio fue intervenido en junio de 2025 a causa de un supuesto víncolo narco entre el exintendente Luis "Pato" Campos.
El proceso culminará con la introducción de los dos sobres cerrados en dos urnas separadas. Esta medida es fundamental para garantizar la transparencia, ya que cada voto corresponde a una elección diferente. La convocatoria a elecciones extraordinarias se hizo para restituir a las autoridades locales.
El gobernador Osvaldo Jaldo decretó que los comicios municipales debían realizarse este día. Por lo tanto, el municipio de Alberdi será el único en el país que presentará esta modalidad de doble votación.
La Junta Electoral de Tucumán implementó un operativo especial. Esto busca facilitar el trámite a los ciudadanos, sino que también asegura el correcto desarrollo de ambas votaciones.