Aguinaldo junio 2025: quiénes lo cobran, hasta cuándo y cómo calcularlo

El primer tramo del aguinaldo 2025 -también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC)- deberá ser depositado como máximo el 30 de junio, tal como establece la legislación laboral vigente.

Este pago corresponde al primer semestre del año y lo reciben tanto los trabajadores en relación de dependencia como jubilados y pensionados.

La segunda cuota del SAC, en tanto, deberá ser abonada antes del 18 de diciembre.

¿Cómo se calcula el aguinaldo de junio?

El monto a cobrar en junio representa el 50% del mejor sueldo bruto recibido entre enero y junio. Para obtener el aguinaldo neto, hay que seguir estos pasos:

Elegir el sueldo más alto del primer semestre (incluye horas extra y adicionales remunerativos).

Aplicar los descuentos correspondientes (jubilación, obra social, sindicato, etc.).

El resultado es el aguinaldo neto, es decir, lo que se cobra efectivamente.

Importante: los conceptos no remunerativos (como viáticos o bonos no registrados) no se tienen en cuenta para el cálculo.

Ejemplo práctico:
Si tu mejor sueldo bruto entre enero y junio fue de $600.000, el medio aguinaldo bruto sería de $300.000. Luego se descuentan las cargas sociales y aportes, y el neto final será menor.

¿Quiénes cobran el aguinaldo en junio?

El SAC corresponde a:

Empleados registrados del sector público y privado.

Jubilados y pensionados nacionales bajo la Ley 24.241 (cobran a través de ANSES).

Esta nota habla de: