Aerolíneas Argentinas, sancionada en Brasil: qué implica y cómo lo resuelven

La aerolínea fue limitada para sumar vuelos en Brasil, pero aclaró que no afecta su operación actual.

Aerolíneas Argentinas recibió una sanción de parte de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, que le impide, de forma temporal, sumar nuevas rutas o frecuencias en ese país. La resolución, publicada oficialmente esta semana, responde a irregularidades administrativas: vuelos comerciales registrados como traslados o de carga, y demoras en la entrega de documentación técnica.

La medida, que incluye una multa cercana a los 35.000 dólares, fue dictada el 20 de junio, aunque según informaron desde Aerolíneas, no tiene impacto en los vuelos actuales ni en la operación futura ya programada.

Aerolíneas responde: "Es solo una cuestión administrativa"

Desde la empresa estatal aseguraron que el conflicto no está vinculado a problemas de seguridad ni operatividad. Se trata, dijeron, de una situación "de gestión documental", que ya está en vías de resolución.

"La medida es solo por octubre. Hoy estamos presentando todo lo requerido", indicaron fuentes oficiales, que además confirmaron que ya hubo una primera presentación aceptada por las autoridades brasileñas.

Los vuelos a Brasil siguen como siempre

Pese a la restricción, los 88 vuelos semanales que conectan Argentina con Brasil seguirán operando sin cambios. Aerolíneas mantiene servicios regulares a destinos clave como Río de Janeiro, Brasilia, San Salvador de Bahía, Curitiba y Florianópolis.

La sanción llega justo cuando las aerolíneas comienzan a preparar la temporada alta de verano, donde Brasil es uno de los destinos más elegidos por los turistas argentinos. No obstante, todo indica que el episodio será superado en los próximos días sin mayores consecuencias.

Esta nota habla de: