Santilli y Adorni se reúnen con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026

El designado ministro del Interior encabezará encuentros bilaterales en Casa Rosada con mandatarios provinciales, junto a Manuel Adorni, para avanzar en acuerdos clave sobre el Presupuesto y reformas de segunda generación.

Diego Santilli inicia reuniones bilaterales con gobernadores en Casa Rosada

El designado ministro del Interior, Diego Santilli, comenzará esta semana una serie de encuentros con gobernadores provinciales en la Casa Rosada con el objetivo de negociar puntos clave del Presupuesto 2026. Según confirmaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas, este martes recibirá a los mandatarios de Chubut, Ignacio Torres, y Catamarca, Raúl Jalil.

Además, el lunes se prevé que Santilli se reúna con los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego; Córdoba, Martín Llaryora; y Salta, Gustavo Sáenz. Estas reuniones se llevarán a cabo de manera bilateral, y contarán con la participación del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien acompañará al designado titular de Interior en las negociaciones.

El rol de Santilli en las tratativas por el Presupuesto

Santilli ya había adelantado que su primera tarea como ministro será acercarse a los gobernadores para lograr consensos sobre las reformas que considera necesarias para el país. Fuentes de Casa Rosada señalaron que, en los últimos días, el dirigente del PRO mantuvo contactos informales con algunos mandatarios provinciales, preparando el terreno para las reuniones oficiales.

Cabe recordar que Santilli no participó de la reciente cumbre que Javier Milei mantuvo con 20 de los 24 gobernadores tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, un encuentro organizado por el entonces jefe de Gabinete y ministro del Interior. Sin embargo, ahora se pondrá al frente de las tratativas, con el objetivo de cerrar acuerdos que impacten en el número clave de diputados y senadores nacionales.

Reclamos y prioridades de los gobernadores

Entre los temas que los gobernadores buscarán negociar se encuentran los giros de fondos por coparticipación y la ejecución de obras de infraestructura. Por su parte, la Casa Rosada prioriza avanzar en la aprobación del Presupuesto 2026 y en las reformas laboral, tributaria y del Código Penal, consideradas de segunda generación.

El futuro de Santilli en el cargo aún no está confirmado, ya que no renunció a su banca de diputado y se desconoce si lo hará antes del 10 de diciembre, cuando se producirá el recambio legislativo.

Con estas reuniones, el nuevo ministro busca establecer canales de diálogo directo con los gobernadores y asegurar que las iniciativas clave del Gobierno cuenten con el respaldo necesario en el Congreso.

Esta nota habla de: