Adorni relativizó las declaraciones de Trump: "Lo que dijo es razonable"
El vocero presidencial explicó que las declaraciones de Donald Trump sobre la situación económica deben interpretarse en contexto.
El Gobierno argentino le bajó el tono a las recientes declaraciones de Donald Trump, quien afirmó que Argentina "no tiene dinero" y "pelea por su vida". El vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo que el comentario del exmandatario estadounidense "es razonable" si se tiene en cuenta el contexto económico local y el público al que iba dirigido.
Durante una entrevista con Tiempo Libre por La Casa Streaming, Adorni aseguró que "hay que entender que Trump hablaba con periodistas norteamericanos, que viven en un país con inflación de 0% o 0,2%, y que no conocen conceptos como el riesgo país". En ese sentido, explicó que para el exterior "claramente Argentina no es un país al que le va bien", con una inflación mensual del 2% y un riesgo país que ronda los 1.000 puntos.
Trump hizo esas declaraciones días después de reunirse con el presidente Javier Milei en la Casa Blanca, y en el marco del reciente acuerdo de swap financiero por US$20.000 millones firmado entre Argentina y Estados Unidos. Según el Banco Central, el acuerdo busca "preservar la estabilidad macroeconómica del país" y podría no impactar en las reservas si no se hace uso efectivo de esos fondos.
Adorni detalló que el swap está regido por normas contables internacionales y aclaró que "puede que no se ejecute nunca", por lo que no implicará un incremento inmediato en las reservas internacionales.
Sobre el vínculo con Trump, el vocero fue enfático: "Si hay algo que Donald Trump demostró es un apoyo incondicional bajo cualquier circunstancia", subrayó, descartando cualquier tipo de cortocircuito diplomático.
Además, el portavoz presidencial aprovechó para repasar algunos lineamientos del Gobierno de cara a la etapa post electoral. Confirmó que el oficialismo no tendrá mayoría en el Congreso, pero sí mantendrá un tercio de representación suficiente para evitar "leyes que busquen dañar". También ratificó que las reformas laboral y tributaria serán prioritarias en los próximos dos años, mientras que la reforma previsional quedará como el "último eslabón".
En el plano político, Adorni negó un quiebre en el diálogo con sectores de la oposición, y destacó la creación del Ministerio del Interior como herramienta de consenso. Sobre Santiago Caputo, adelantó que podría asumir un cargo formal, dado que "es parte del círculo de confianza del Presidente".