ADEPA repudia la censura previa dispuesta por la Justicia de Tucumán
La entidad advirtió que se trata de una restricción ilegítima a la libertad de expresión.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) expresó su enérgico repudio a la decisión del Juzgado Penal del Centro Judicial Capital de Tucumán, que dispuso el cese inmediato de la difusión de contenidos que cuestionen o critiquen al Ministerio Público Fiscal (MPF) y a sus funcionarios, ya sea por medios televisivos, radiales, digitales o en redes sociales.
Según la resolución judicial, los medios alcanzados deberán abstenerse de publicar o emitir comentarios que afecten la imagen institucional del MPF, lo que en la práctica constituye una medida de censura previa sin precedentes en la provincia.
"Ninguna autoridad puede prohibir la difusión de información"
Desde ADEPA recordaron que ninguna autoridad estatal -sea judicial o administrativa- puede disponer la censura previa ni prohibir la difusión de información u opiniones, especialmente cuando se trata de funcionarios públicos o temas de interés institucional.
"Toda medida preventiva que limite la circulación de información constituye una restricción ilegítima de la libertad de pensamiento y de expresión", sostuvo la entidad, citando la doctrina de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
ADEPA remarcó además que las únicas limitaciones preventivas válidas son aquellas que protegen a niños, niñas y adolescentes, y que cualquier otra medida que restrinja el debate público vulnera derechos constitucionales básicos.
La libertad de prensa en riesgo
La organización periodística enfatizó que en un sistema democrático los actos de comunicación y crítica hacia los poderes públicos deben estar protegidos. En todo caso, explicó, las responsabilidades por posibles excesos deben analizarse de manera posterior y no mediante prohibiciones preventivas.
Medidas como esta son contrarias al artículo 14 de la Constitución Nacional y lesionan el derecho de la ciudadanía a informarse y debatir sobre asuntos de relevancia pública, advirtió ADEPA.
La resolución judicial de Tucumán, que prohíbe a periodistas locales hablar del Ministerio Público Fiscal, fue calificada por distintos sectores del periodismo y el derecho como un grave retroceso en materia de libertad de expresión.
Un precedente preocupante
El comunicado de ADEPA se suma a otras expresiones de rechazo por parte de organismos nacionales e internacionales, que alertaron sobre el riesgo que implica permitir que el Poder Judicial actúe como filtro de contenidos informativos.
Con este pronunciamiento, la entidad periodística reafirma su compromiso en defensa del derecho a informar y ser informado, una condición esencial para el funcionamiento de la democracia.