El acusado del doble femicidio entrenó 10 días en kayak para cruzar a Argentina

El sospechoso practicó en Salto, Uruguay, para ingresar al país por el río Uruguay sin ser detectado; fue detenido en Gualeguaychú intentando huir con su hijo.

Entrenamiento intensivo para evadir la frontera

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, reveló que el acusado del doble femicidio en Córdoba realizó un entrenamiento de 10 días en kayak para perfeccionar su técnica de remo y poder cruzar el río Uruguay sin dejar rastros.

Según detalló, el sospechoso se preparó en Salto, Uruguay, con el objetivo de ingresar a Argentina de manera discreta, evadiendo los controles fronterizos y evitando registros oficiales.

"Se entrenó durante 10 días para remar y así poder ingresar a la Argentina sin dejar rastros", afirmó Roncaglia en conferencia de prensa.

Colaboración internacional y operativo de captura

Las autoridades de Entre Ríos trabajan junto a fuerzas federales y organismos uruguayos para reconstruir la ruta del acusado y determinar si contó con ayuda externa para ejecutar su plan.

El detenido, Pablo Laurta, fue interceptado en Gualeguaychú, cuando intentaba escapar hacia Uruguay con su hijo de 5 años, tras un intenso seguimiento policial.

Avances en la identificación del chofer desaparecido

El cuerpo hallado en Entre Ríos sería Martín Sebastián Palacios, el chofer vinculado al caso, según confirmó Roncaglia. Las autoridades trabajan en el cotejo de tatuajes y análisis de ADN para confirmar la identidad, ya que los restos no incluyen miembros superiores ni la cabeza.

"En un 99% el cuerpo hallado corresponde a Martín Palacios", aseguró el ministro, mientras se completan los estudios forenses que permitirán avanzar en la imputación formal del acusado.

Esta nota habla de: