Preocupante: el 53% de los hogares argentinos no llega a fin de mes

Más de la mitad de los hogares tiene ingresos insuficientes, el endeudamiento es alto y la confianza en las instituciones cae, especialmente en el Poder Judicial.

La consultora Escenarios de Federico Zapata y Pablo Touzón publicó un informe demoledor sobre la situación económica, revelando que el 53% de los hogares argentinos declara no llegar a fin de mes.

El estudio refleja un panorama social y económico crítico, expresando que el ajuste y la inflación siguen golpeando a las familias.

El relevamiento, realizado a principios de octubre, indica que la preocupación por "llegar a fin de mes" es la principal inquietud de los argentinos. De hecho, el 58% de los hogares reconoció haber contraído algún tipo de deuda, con lo cual la capacidad de ahorro es casi nula.

El informe también destaca un ajuste brutal en el consumo, ya que el 46% de los encuestados afirmó haber recortado "mucho" sus gastos en el último año. Además, las expectativas no son optimistas, pues el 55% de la población cree que la situación económica empeorará en los próximos 12 meses.

La desconfianza institucional es otro hallazgo clave del estudio. Casi el 70% de los encuestados cree que la mayoría de los funcionarios del Gobierno están involucrados en casos de corrupción.

Por ese motivo, el Poder Judicial es la institución con la peor imagen del país.

A pesar de este malestar económico, la encuesta reveló una opinión mixta sobre las políticas del Gobierno. El 53% de los encuestados defiende el gasto público en planes sociales, sino que el 71% rechaza el recorte de fondos para obra pública.

Esta nota habla de: