Jóvenes reflexionaron sobre bullying, grooming y salud mental en el ciclo "¿A vos te pasó?"
Más de 200 estudiantes participaron en el Teatro Rosita Ávila de una jornada artística organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la ONG Voces Jóvenes, donde se abordaron problemáticas actuales que atraviesan a adolescentes.
Una propuesta para hablar sin tabúes
Como cierre del Mes de la Juventud, este martes se realizó una nueva edición del ciclo "¿A vos te pasó?" en el Teatro Municipal Rosita Ávila. La iniciativa, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la ONG Voces Jóvenes, buscó generar un espacio de reflexión y prevención sobre distintas problemáticas que afectan a adolescentes y jóvenes.
A través de puestas en escena, relatos y dramatizaciones, los participantes trabajaron sobre temas como bullying, grooming, sexting, trastornos alimenticios, presión social, consumo de alcohol y drogas, embarazo adolescente y salud mental.
"Estamos culminando el Mes de la Juventud con una propuesta muy interesante para nuestros jóvenes. Este programa les da protagonismo para hablar de temáticas que les preocupan, como la violencia, los juegos en red y, principalmente, la salud mental", destacó Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano del municipio.
Historias contadas por los propios jóvenes
La directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro, explicó que la actividad se llevó a cabo en articulación con Voces Jóvenes, cuyos integrantes representaron en el escenario situaciones reales. "Son nueve problemáticas en total, trabajadas a través de monólogos y actuaciones por jóvenes para jóvenes. Queremos que estos temas no sean tabú para los adolescentes", señaló.
Durante el encuentro, también hubo un equipo de profesionales brindando acompañamiento psicológico para contener a quienes se sintieran movilizados por los relatos.
Por su parte, Milagros Arghittu, presidenta de Voces Jóvenes, remarcó la importancia del enfoque elegido: "No hay nadie mejor que nosotros para ponerle el cuerpo a estos relatos. Son historias creadas por nosotros mismos, con condimentos de la vida real".
Finalmente, Delfina Rodríguez, una de las participantes, compartió que su intervención estuvo centrada en el bullying: "Queremos traer testimonios que reflejen lo que muchos chicos viven. Dramatizar estas situaciones ayuda a que los jóvenes se reconozcan y sepan que hay un lugar donde pueden pedir ayuda", expresó.