Arranca la Champions League 25/26: todos los partidos de la fecha 1 y lo que tenés que saber

Esta nueva edición mantendrá el mismo formato en la que el PSG fue el campeón.

Este martes comienza una nueva edición de la UEFA Champions League, la competición más prestigiosa de Europa a nivel clubes. Será la segunda temporada en la que el torneo cuenta con una fase de liga para determinar a los clasificados para las instancias decisivas.

La final de la Champions League 25-26 se juega en el Puskás Aréna de Budapest el 30 de mayo del 2026. 

¿Cómo es el formato de la Champions League?

El nuevo formato que debutó durante el 2025 consiste en una fase de liga, donde cada uno de los 36 clubes afrontarán ocho partidos y suma puntos para una tabla general. Los primeros ocho se meten directamente en octavos de final, mientras que del 9° al 24° disputan una serie de playoffs para obtener su lugar entre los 16 mejores del certamen.

Para esta edición habrá un cambio de horario en la final, que siempre se jugaba entrada la noche en Europa. Con el objetivo de atraer audiencias de todo el mundo, se jugará a las 13 de Argentina, en plena tarde europea; una hora mucho más amigable, por ejemplo, para los países de Asia.

¿Cuáles son los candidatos de la Champions League?

Paris Saint-Germain: último campeón del torneo. Salvo por la partida de Gianluigi Donnaruma al Manchester City, pieza clave en la consagración, mantuvo la base del equipo que consiguió la primera Champions de su historia.

Real Madrid: el máximo ganador de certamen con 15 trofeos. Puede estar bien o mal, pero siempre saca un extra en esta competición. Con Xabi Alonso en el banco, refuerzos que prometen y la figura de Kylian Mbappé en el ataque, buscará seguir ampliando la brecha en el palmarés.

Barcelona: se quedó a las puertas de volver a una final en la campaña pasada. Con Lamine Yamal asentado como uno de los mejores futbolistas del mundo y grandes laderos, el conjunto que dirige Hansi Flick por momentos recuerda a los grandes equipos que tuvo el Culé en las últimas décadas. Habrá que ver si la dolorosa eliminación ante el Inter sirve de experiencia para este año.

Liverpool: último campeón de la Premier League y uno de los equipos que mejor se reforzó en el último mercado de pases. Más allá de una gran campaña en el ámbito local, el año pasado quedó en deuda internacionalmente y buscará redimirse con un plantel muy completo en todas las líneas.

Bayern Múnich: por historia, por la calidad de sus futbolistas y porque ya se le hizo costumbre arrasar en Alemania, nunca se puede descartar al conjunto bávaro. Con Luis Díaz como refuerzo estelar, los comandados por Vincent Kompany quieren levantar su séptima Orejona.

¿Qué clubes debutan por primera vez en la Champions League?

La edición tendrá cuatro debutantes. Tres de ellos accedieron por la fase previa, mientra que uno tuvo el cupo directo a través de la liga local. Pafos FC, de Chipre, será uno de los nuevos tras eliminar al Estrella Roja con un global de 3-2 en la fase previa y ahora se medirá en la fase de liga contra el Real Madrid.

El Bodø/Glimt noruego viene dando que hablar en los últimos años. Con buenas participaciones en Europa League (le metió seis a la Roma y se clasificó para los cuartos de la edición 2021/22, y alcanzó las semis en 2025), el equipo más boreal de esta edición buscará dar el batacazo y meterse en las instancias finales. Viene de superar al Sturm Graz de Austria en la fase previa y jugará ante Juventus, Manchester City y Atlético de Madrid.

El Kairat Almaty de Kazajistán es quizá la mayor sorpresa de esta edición. Ubicado más cerca del límite con China que del occidente europeo, eliminó por penales al histórico Celtic de Glasgow y se metió por primera vez en esta instancia. El Real Madrid, por ejemplo, será uno de los equipos que tendrá que hacer el viaje más largo de esta Champions.

Por último está el Union Saint-Gilloise de Bélgica, campeón reciente de la liga de aquel país. Obtuvo su plaza directa a la fase de liga por haber levantado el trofeo y en sus filas cuenta con el argentino Kevin Mac-Allister. Inter, Bayern y Atlético de Madrid son algunos de los rivales que enfrentará.

Todos los partidos de la fecha 1 de la Champions League

Martes 16/09 

Athletic - Arsenal - 13:45 hPSV - Gilloise - 13:45 hJuventus - Borussia Dortmund - 16 hReal Madrid - Marsella - 16 hBenfica - FK Qarabag - 16 hTottenham - Villareal - 16 h

Miércoles 17/09

Olympiacos - Pafos FC - 13:45 hSlavia Praga - Bodo Glimt - 13:45 h Ajax - Inter - 16 hBayern - Chelsea - 16 hLiverpool - Atlético de Madrid - 16 hPSG - Atalanta - 16 h

Jueves 18/09

Brujas - Mónaco - 13:45 hCopenhague - Bayern Leverkusen - 13:45 hEintracht Frankfurt - Galatasaray - 16 h Manchester City - Napoli - 16 hNewcastle United - Barcelona - 16 hSporting Lisboa - Kairat Almaty - 16 h

Esta nota habla de: