Tormentas en Buenos Aires: alerta roja, calles inundadas y destrozos por granizo

Zárate, Campana y otras ciudades bonaerenses atraviesan una situación crítica tras intensas lluvias y fenómenos extremos que obligaron a evacuar familias y suspender actividades.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por tormentas para gran parte de la provincia de Buenos Aires, incluyendo la Ciudad Autónoma. La situación más grave se vivió en los partidos de Zárate y Campana, donde durante la tarde del viernes se acumularon entre 150 y 250 mm de agua. En algunos sectores, el agua alcanzó el metro y medio de altura y varios vecinos debieron autoevacuarse.

Calles anegadas, viviendas inundadas y familias evacuadas marcaron la jornada desde la madrugada, afectando también a localidades como Moreno, Mercedes, Luján, Marcos Paz, Pergamino, 9 de Julio, Bragado, y Chacabuco. El gobierno bonaerense, bajo la coordinación del ministro de Seguridad Javier Alonso, activó un Comando de Incidencias desde Puente 12, en La Matanza, para monitorear y asistir a los municipios.

Destrozos por granizo y suspensión de actividades

El temporal incluyó caída de granizo, ráfagas intensas y actividad eléctrica. En General Villegas, las imágenes de la tormenta se viralizaron por la violencia del fenómeno, que dejó daños materiales y afectó la producción agrícola.

La alerta obligó a suspender partidos de fútbol en distintas categorías del ascenso. En tanto, en 9 de Julio y Chacabuco se implementaron planes de contingencia, y en ambas ciudades se activaron comités de crisis para garantizar la conectividad, inspeccionar bocas de tormenta y organizar evacuaciones.

Desde Defensa Civil y los cuarteles de bomberos se trabaja para asistir a los damnificados. Solo en Chacabuco, seis personas fueron evacuadas oficialmente y otras familias se autoevacuaron, con lluvias que superaron los 160 mm en pocas horas, cuando el promedio anual es de 950 mm.

Recomendaciones ante la continuidad del alerta

El SMN advirtió que las tormentas continuarán al menos hasta la madrugada del sábado. Se recomienda evitar actividades al aire libre, no circular salvo emergencia, y cortar el suministro eléctrico en caso de ingreso de agua a los hogares. Además, se aconseja no refugiarse cerca de árboles o postes de luz, y permanecer dentro del vehículo si se está en la vía pública durante una tormenta fuerte.

Esta nota habla de: