25 años sin René Favaloro: las claves para cuidar tu corazón
En el aniversario del fallecimiento del Dr. René Favaloro, el cardiólogo Juan Pablo Sineli destaca la importancia de los controles médicos, la prevención de factores de riesgo y la atención a los síntomas del corazón. Una guía clara para cuidar tu salud cardiovascular hoy.
Este 29 de julio se cumplen 25 años del fallecimiento del Dr. René Favaloro, referente indiscutido de la medicina argentina y pionero del bypass coronario. En ese marco, el Dr. Juan Pablo Sineli -jefe de la unidad neurocardiovascular del Hospital Padilla- compartió una valiosa reflexión sobre los cuidados esenciales para mantener el corazón en buen estado.
¿Cuál es el primer paso para cuidar tu corazón?
Lo primero, dice Sineli, es dejar de postergar la visita al cardiólogo. "La enfermedad cardiovascular sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo y en Argentina también", subraya. Por eso, realizar chequeos médicos periódicos y controlar los factores de riesgo es fundamental.
Los principales enemigos del corazón son conocidos, pero no siempre atendidos:
Hipertensión arterial
Diabetes
Tabaquismo
Sedentarismo
Mal descanso (menos de 7 horas por noche)
Dieta poco saludable
Adoptar hábitos saludables, como hacer ejercicio, comer frutas y verduras, hidratarse bien y descansar correctamente, puede marcar la diferencia.
¿Qué síntomas deben encender la alarma?
Según Sineli, es vital prestar atención a ciertas señales que podrían estar alertando un infarto:
Dolor opresivo en el pecho, especialmente en el centro o lado izquierdo
Sudoración fría
Náuseas o vómitos
Duración del dolor superior a 15 minutos
Sensación de peso o presión en el pecho
Pérdida de conocimiento o desmayo
Ante estos signos, no hay que dudar: se debe acudir de inmediato a un centro médico para una evaluación urgente y un electrocardiograma.
Cómo trabaja hoy el Hospital Padilla en salud cardiovascular
El Hospital Padilla de Tucumán cuenta con una infraestructura integral para abordar patologías cardíacas y neurológicas.
"Tenemos cirugía cardiovascular, hemodinamia, ecografía, unidad de stroke y la unidad neurocardiovascular que dirijo", explica Sineli.
A pesar de la alta demanda -las camas están casi siempre completas-, el servicio cumple con todas las especialidades necesarias para brindar atención de calidad.
¿Cómo sacar turno?
Los turnos pueden solicitarse a través del sistema "Salud Escucha", que canaliza tanto los controles de rutina como el seguimiento de pacientes que egresan de unidades críticas.
A 25 años de la muerte de Favaloro, su legado sigue más vigente que nunca. Cuidar el corazón no es solo una cuestión médica: es una decisión diaria. Y como dice el Dr. Sineli, todo empieza con una consulta.