Ya rige en el país la bajada de precios en los combustibles de YPF

La empresa de bandera argentina aplicó una disminución del 4,5%.

YPF aplicó este jueves la anunciada baja del 4,5% en los precios de sus naftas y del gasoil y ahora se espera qué camino adoptarán las otras compañías del mercado, como ser Axion, Shell y Puma.

La decisión se tomó por la caída en el precio internacional del barril de petróleo. La petrolera informó que realizó un "monitoreo constante de variables clave para definir su política de precios".

Para ello, tomó en cuenta "el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles".

A partir de este 1° de mayo, los precios de los combustibles en las estaciones YPF -por litro- quedaron establecidos de la siguiente forma:

Nafta súper: $ 1170.
Nafta premium: $ 1386.
Gasoil: $ 1173.
Gasoil premium: $ 1354.

"YPF cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores", sostuvo la compañía que dirige Horacio Marín.

los precios reflejan un acuerdo honesto con los consumidores, el compromiso honesto de que cuando el petróleo baje, los bajaremos, y de que cuando suba, los subiremos. Eso le da credibilidad a lo que decimos

Dijo que miden la evolución del precio de la nafta una vez por mes sobre la base de cuatro factores: el precio del crudo, el de los biocombustibles, el tipo de cambio y los impuestos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YPF
Juicio por YPF: la jueza Preska vuelve a exigir chats de Caputo y Massa antes del 30 de octubre
Actualidad

Juicio por YPF: la jueza Preska vuelve a exigir chats de Caputo y Massa antes del 30 de octubre

La magistrada estadounidense calificó de "estrategia dilatoria" las objeciones de Argentina y advirtió que el incumplimiento podría derivar en sanciones legales.
Juicio por YPF: Argentina suma 12 respaldos claves en la apelación por las acciones
Actualidad

Juicio por YPF: Argentina suma 12 respaldos claves en la apelación por las acciones

Estados Unidos, Israel, Francia e Italia, entre otros, se presentaron como amicus curiae en apoyo a la defensa argentina en el millonario juicio por la expropiación de YPF.
Nuestras recomendaciones