Vuelta a clases 2025: cuánto aumentó la canasta escolar
La canasta escolar básica para primaria y secundaria experimentó fuertes incrementos en comparación con 2024.
La vuelta a clases 2025 llega con un aumento considerable en los costos de los útiles escolares, con incrementos destacados en la canasta básica para primaria y secundaria. Según un relevamiento realizado por Focus Market para el Blog de Educación Financiera de Naranja X, los precios subieron significativamente, aunque en algunos casos, se mantienen por debajo de la inflación interanual del 117,8% registrada en 2024.
Canasta escolar primaria
Para los estudiantes de primaria, la canasta básica, que incluye 20 productos esenciales como mochila básica y útiles, asciende a $56.265, lo que representa un aumento del 44% respecto al año pasado, cuando el costo total era de $38.999. Entre los productos que más incrementaron su precio se encuentran los lápices de grafito, con un aumento del 187%, seguidos por las gomas de borrar (153%) y la caja de crayones (130%).
Si a esta canasta se le suman otros elementos como el guardapolvo unisex ($33.575) y la cartuchera básica ($11.050), el costo total asciende a $100.890, lo que implica un aumento interanual del 39%. Además, las opciones más sofisticadas, como mochilas con carrito y luces LED, incrementan considerablemente el precio, alcanzando los $232.714, un 26% más que en 2024.
Canasta escolar secundaria
Para los estudiantes de secundaria, la canasta escolar básica de 28 productos alcanza los $54.415, lo que representa un incremento del 57% respecto al año pasado, cuando el costo era de $34.695. Entre los productos con mayores aumentos se destacan las carpetas con solapa (171%) y los bolígrafos BIC (142%), seguidos por el lápiz portaminas, que aumentó un 157%.
Promociones y financiamiento
A pesar de los aumentos, la competencia entre comercios está incentivando descuentos, promociones y opciones de pago en cuotas para facilitar la compra de los útiles escolares. Según Damián Di Pace, director de Focus Market, la alta oferta de productos en stock y las promociones permiten que los precios se mantengan por debajo de la inflación. Además, la mayoría de los consumidores opta por usar tarjetas de crédito (40%) y billeteras virtuales (27%) para financiar sus compras, con un 19% que prefiere pagar en efectivo y solo un 1% que utiliza tarjetas prepagas.
Tecnología para la escuela
En cuanto a los productos tecnológicos, necesarios en muchos casos para el ciclo escolar, Focus Market relevó el precio de un kit compuesto por una notebook, impresora, auriculares con micrófono y servicio de internet de 300 MB. El costo total de este equipo alcanza los $1.045.697, destacándose un aumento del 160% en el servicio de internet comparado con 2024.
Para quienes buscan una opción más económica, un kit con celular, auriculares y servicio de internet, sin impresora ni notebook, tiene un valor de $449.498.