Debuta "Visión Norte": el primer Mercado Audiovisual del Norte Argentino en Tucumán
Tucumán se convierte en el epicentro de la industria audiovisual con paneles, rondas de negocios y una masterclass de Juan Minujín.
Desde hoy y hasta el 4 de octubre, la Federación Económica de Tucumán (San Martín 427, San Miguel de Tucumán) será sede de Visión Norte, el primer Mercado de la Industria Audiovisual del Norte Argentino. El evento busca vincular a productores locales con plataformas de streaming, referentes nacionales e internacionales, y desarrolladores de videojuegos.
Durante tres días, de 10 a 21 horas, la agenda incluye charlas con especialistas, paneles sobre producción y distribución de contenidos, rondas de negocios con empresas como Flow, Flixxo y DirecTV, aceleradora de proyectos y scouting en localidades como El Cadillal, Raco, San Javier y Villa Nougués.
Invitados y actividades destacadas
El padrino de esta primera edición será Juan Minujín, reconocido por "El Marginal" y "Menem", quien brindará una masterclass y conversatorio sobre actuación junto a artistas tucumanos. Entre los invitados también figuran comisiones de filmaciones de Mendoza, Misiones y Jujuy, así como el mexicano Jacinto Quesnel, especialista en videojuegos, y productores argentinos Eugenia Campos Guevara y Pablo Chernov.
El programa celebra además los 20 años de la Escuela Universitaria de Cine, Video y TV de la UNT y contará con recorridos por escenarios urbanos y naturales de Tucumán, destacando su diversidad geográfica y servicios para rodajes.
Organización y objetivo del mercado
Visión Norte es impulsado por la legisladora Carolina Vargas Aignasse, con la colaboración de promotores locales y del IDEP, articulando organismos culturales y educativos. El evento busca posicionar a Tucumán como un polo estratégico en la industria audiovisual y ofrecer oportunidades de visibilidad y crecimiento a productores, estudiantes y creativos de la región.