Violencia en La Plata: Hell's Angels se enfrentaron con trapitos y repartidores
Miembros del club de motoqueros estadounidense protagonizaron dos peleas en el centro de La Plata durante su convención anual.
Una madrugada tensa se vivió este sábado en La Plata cuando miembros del grupo estadounidense Hell's Angels, repartidores de comida y cuidacoches protagonizaron un enfrentamiento en pleno centro de la ciudad. El hecho se suma a otro similar ocurrido el viernes por la tarde, poniendo fin a la convivencia pacífica con la agrupación, asociada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos a actividades criminales.
El altercado de este sábado se dio en la rambla frente a la gobernación provincial, en 51 entre 5 y 6, donde se registraron golpes, empujones y patadas. Un testigo grabó parte del episodio, aunque aún se desconoce el motivo que detonó la pelea. Por el momento, no se reportó intervención policial.
Conflictos previos y reacciones de los vecinos
El viernes por la tarde, otro miembro del grupo se enfrentó con tres cuidacoches en la vía pública. Según testigos, la disputa comenzó por un malentendido que derivó en forcejeos y gritos, sorprendiendo a comerciantes y transeúntes.
Los testigos indicaron que los cuidacoches increparon al motoquero "sin razón aparente" en la calle 6 entre 48 y 49, iniciando así el enfrentamiento. La llegada de los Hell's Angels a la ciudad generó curiosidad y preocupación, ya que se trata de la primera vez que la capital bonaerense es sede del World Run, la convención anual del grupo.
Hell's Angels en La Plata: tradición y polémica
Los integrantes circulan por la ciudad en grupos de tres a cinco personas, con chalecos y camperas de cuero repletas de insignias que identifican sus nacionalidades: Hungría, Rumania, Chile, España, Turquía, Suiza, Bélgica y Francia. Los primeros miembros se alojaron en el Hotel Grand Brizo, en 51 entre 9 y 10, y se estima que alrededor de 1500 personas participan del encuentro.
Fundado en Estados Unidos a fines de los años 40, el club Hell's Angels se originó como un grupo de fanáticos de las motos estilo "chopera" y defendía un estilo de vida "libre y antisistema". A lo largo del siglo XX, estuvieron vinculados a delitos como tráfico de armas y drogas y a numerosos enfrentamientos violentos. Aunque en Argentina no se reportan antecedentes de delitos, los caracterizan como un grupo "pesado".
Se estima que la estadía de la agrupación en La Plata se extienda hasta mañana.