Villarruel cruzó a Kicillof por eliminar la repitencia: "¿Qué podemos esperar de un burro?"

La vicepresidenta afirmó que con la reforma educativa para el nivel secundario, el gobernador bonaerense "avala y acrecienta los desastrosos resultados en las escuelas".

La vicepresidenta Victoria Villarruel criticó al gobernador Axel Kicillof tras la decisión del gobierno bonaerense de eliminar la repitencia en la secundaria, calificando a sus referentes como "impresentables".

Villarruel sostuvo que esta medida "avala y acrecienta los desastrosos resultados" en la educación, mencionando que muchos estudiantes no comprenden textos, no pueden realizar operaciones matemáticas y no valoran el esfuerzo. Acompañó sus declaraciones con fotos de Kicillof junto a figuras como Roberto Baradel, Máximo Kirchner, Rodolfo Aguiar y Estela de Carlotto, cuestionando su capacidad para liderar la educación.

El gobierno bonaerense defendió el nuevo esquema, que comenzará a regir en 2025, afirmando que busca salir de un paradigma educativo que no mejora la vida de los estudiantes. Alberto Sileoni, director de Educación, explicó que el nuevo sistema se centrará en la aprobación de materias en lugar de la repetición de años completos, y aseguró que no será menos exigente.

Sileoni también mencionó que sabían que habría resistencia a esta reforma, pero que el gobernador Kicillof los anima a avanzar. Recalcó que la repitencia no aporta al aprendizaje y es uno de los principales obstáculos que desaniman a los estudiantes, llevando a algunos a abandonar la escuela. Además, criticó a Javier Milei por su falta de compromiso con la educación pública y las declaraciones de su partido sobre la obligatoriedad de la educación.

La nueva normativa será ratificada el 28 de junio y los equipos comenzarán a diseñar los nuevos esquemas desde enero de 2025.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
Escuela Belgrano: qué solución se espera para la pared de la polémica
Actualidad

Escuela Belgrano: qué solución se espera para la pared de la polémica

Una pared que divide la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU) y la Escuela de la Patria Manuel Belgrano, en La Rioja al 600, desató una fuerte controversia entre la Provincia y el Municipio
Peligro de derrumbe en la escuela Belgrano: "Las noticias falsas generan ansiedad y preocupación"
Actualidad

Peligro de derrumbe en la escuela Belgrano: "Las noticias falsas generan ansiedad y preocupación"

La ministra de Educación habló sobre la situación de la institución, la cual fue el foco de atención durante el fin de semana por un presunto peligro de derrumbe.
Nuestras recomendaciones