Elecciones de octubre 2025: cuánto cobrarán autoridades de mesa, delegados y personal electoral

El Gobierno fijó los viáticos para autoridades de mesa, delegados judiciales y personal tecnológico para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Conocé los montos y modalidades de pago.

El Gobierno nacional oficializó los montos que recibirán quienes participen como autoridades de mesa, delegados judiciales y personal tecnológico en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. La medida se publicó mediante la Resolución 347/2025 en el Boletín Oficial, con la firma de Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior.

Montos y viáticos por función

  • Autoridades de mesa: $40.000 por viáticos y $40.000 adicionales por participar en capacitaciones organizadas por la Justicia Nacional Electoral.

  • Delegados en locales de votación: $80.000.

  • Delegados judiciales que envíen reportes a la Cámara Nacional Electoral: $40.000 extra.

  • Encargados de verificación biométrica: $120.000 por viáticos y capacitación.

El Gobierno destacó que este plus busca estimular la participación en actividades de capacitación, garantizando un mejor desarrollo de los comicios.

Modalidades de pago y control del cumplimiento

Los pagos se realizarán después de las elecciones, con distintas opciones: transferencia bancaria, aplicación del Correo Argentino, billetera virtual o cobro presencial en sede del Correo. Los beneficiarios tendrán un plazo de 12 meses para percibir los viáticos.

La Justicia Nacional Electoral verificará el cumplimiento de funciones y enviará la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones, indicando el número de mesa en que se desempeñaron.

Qué se vota y novedades de las elecciones 2025

En los comicios del 26 de octubre, se renovará parcialmente el Congreso Nacional:

  • 127 bancas en Diputados.

  • 24 bancas en Senado, correspondientes a Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además, será la primera vez que se implemente la Boleta Única de Papel (BUP) para los cargos legislativos, según la Ley N.º 27.781, buscando mayor transparencia y simplificación en el proceso electoral, reemplazando el tradicional sistema de múltiples boletas partidarias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
Se definió la Boleta Única Papel para las elecciones legislativas en Tucumán
Política

Se definió la Boleta Única Papel para las elecciones legislativas en Tucumán

El orden ya está definido para el 26 de octubre tras el sorteo realizado en la Secretaría Electoral Nacional.
Jaldo le respondió a Sánchez: "Creo que tiene re-miedo"
Política

Jaldo le respondió a Sánchez: "Creo que tiene re-miedo"

"Mi candidatura está conforme a la Constitución y respaldada por fallos judiciales y jurisprudencia", expresó.
Nuestras recomendaciones