Viaje a China: el equipo económico enfoca el futuro del swap de monedas

El viaje protocolar refuerza el compromiso bilateral y destaca la importancia del intercambio de monedas para las reservas del BCRA.

Santiago Bausili, presidente del BCRA, liderará una delegación gubernamental en un viaje a China este viernes, acompañado por Diana Mondino, canciller, y Pablo Quirno, secretario de Finanzas. 

El propósito del viaje es fortalecer los lazos entre Argentina y China en medio de tensiones pasadas, como la disputa por la base espacial en Neuquén y la paralización de las obras en Santa Cruz. 

El intercambio de monedas sigue siendo crucial para las reservas del BCRA, especialmente con pagos pendientes a China por un total de US$1700 millones entre julio y septiembre de 2024. 

El objetivo es ratificar parte de un tramo del swap de monedas negociado por Sergio Massa en 2023, mientras que se planea refinanciar el acuerdo, según el último informe del FMI. 

La relación bilateral ha experimentado altibajos, con señales de alineamiento con Estados Unidos desde la asunción de Javier Milei. El viaje busca reforzar los contactos con la gestión de Xi Jinping, especialmente antes de una fecha clave en junio. 

A pesar de los desafíos, el compromiso mutuo en usos pacíficos de la tecnología espacial se destaca, como evidencia la reciente visita gubernamental a las estaciones de seguimiento espacial en Neuquén. 

Además, la participación de Quirno podría ser una señal para avanzar en la reactivación de obras clave, como las represas en Santa Cruz, financiadas por China.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de China
Las exportaciones chinas cayeron por primera vez en ocho meses
Mundo

Las exportaciones chinas cayeron por primera vez en ocho meses

Los envíos al exterior bajaron un 1,1% interanual en octubre, en medio de nuevas tensiones comerciales con Estados Unidos y un menor dinamismo global.
El Gobierno frenó la instalación de un nuevo radar chino en San Juan por riesgo de uso militar
Política

El Gobierno frenó la instalación de un nuevo radar chino en San Juan por riesgo de uso militar

La gestión de Javier Milei decidió no renovar el convenio que habilitaba la construcción de un observatorio espacial chino en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre posibles fines militares del proyecto.
Nuestras recomendaciones