Ventas por el Día del Niño 2025: leve baja en unidades y fuerte caída en el gasto

Según CAME, las ventas pymes retrocedieron 0,3% y el gasto promedio real se desplomó 21,1%, a pesar de las promociones.

El Día del Niño 2025 dejó un sabor amargo en el comercio minorista. De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas pymes cayeron 0,3% en comparación con el año pasado, medidas a precios constantes. Pero lo más llamativo fue el desplome del gasto promedio real: -21,1%.

El ticket medio trepó a $33.736 frente a los $31.987 de 2024, pero al descontar la inflación el resultado fue claramente negativo.

Promociones masivas, compras más austeras

El 87% de los comercios aplicó descuentos y planes de financiación, sin embargo, las compras se orientaron hacia productos más económicos y de menor valor. La Cámara Argentina de la Industria del Juguete también reflejó esta tendencia: las ventas de juegos y juguetes bajaron 5,2% frente al año pasado.

CAME advirtió que la fecha no logró revertir el estancamiento del consumo y que el movimiento extra fue limitado. Entre los factores que influyeron, señalaron el feriado previo, el clima y la cercanía con otras campañas de descuentos nacionales.

Un Día del Niño más para liquidar que para impulsar

Para muchos comerciantes, la jornada sirvió más como oportunidad para reacomodar stock de baja rotación que como motor de nuevas ventas. El informe destacó diferencias según rubro y perfil de consumidores: mientras que en juguetes y libros se notó algo más de movimiento, en indumentaria y electrónica predominó la cautela.

Además, incluso en los segmentos de mayor poder adquisitivo, las compras estuvieron condicionadas por la búsqueda de promociones agresivas, lo que confirma que la fecha no impacta de forma homogénea en todos los sectores.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CAME
Las ventas minoristas volvieron a caer en julio: ya suman cuatro meses seguidos en baja
Actualidad

Las ventas minoristas volvieron a caer en julio: ya suman cuatro meses seguidos en baja

En julio, las ventas en comercios minoristas pymes bajaron 2% interanual y 5,7% frente a junio. Aunque el año todavía muestra un saldo positivo, el consumo sigue enfocado en productos esenciales y de bajo costo.
Crisis en el comercio: CAME alerta por una "catarata de cierres" y caída del consumo
Actualidad

Crisis en el comercio: CAME alerta por una "catarata de cierres" y caída del consumo

Falta de crédito, costos en alza y menor demanda golpean a pymes y grandes empresas. El turismo de invierno también sintió el impacto con menos viajeros y estadías más cortas.
Nuestras recomendaciones