Las ventas minoristas volvieron a caer en junio: cuáles fueron los rubros más golpeados
Según CAME, bajaron 6,7% respecto de mayo, aunque el primer semestre cerró con una suba del 9,1%. El Día del Padre y el aguinaldo no alcanzaron para revertir la tendencia.
El consumo en los comercios de cercanía sigue dando señales de debilidad. Según informó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de las pymes cayeron un 6,7% en junio respecto del mes anterior y un 0,5% en comparación con el mismo mes del año pasado.
A pesar de estos números en rojo, el informe destaca que en el primer semestre del año las ventas acumulan una suba del 9,1% interanual. La mejora se explica en parte por la baja base de comparación, ya que en 2024 las ventas habían caído un 17,2% durante el mismo período.
Repunte débil pese al Día del Padre y el aguinaldo
Desde CAME señalaron que hubo incrementos puntuales en algunos rubros por el cobro del medio aguinaldo y las compras del Día del Padre, pero advirtieron que no alcanzaron para revertir la tendencia general del mercado, que sigue mostrando un consumo debilitado.
Qué sectores crecieron y cuáles retrocedieron
De los siete rubros relevados por CAME, cinco mostraron subas interanuales:
-
Alimentos y bebidas: +1,8%
-
Farmacia: +1,3%
-
Ferretería, materiales eléctricos y construcción: +0,7%
-
Bazar, decoración y muebles: +0,4%
-
Perfumería: +0,2%
En cambio, dos sectores clave continuaron con caídas pronunciadas:
-
Calzado y marroquinería: -5,2%
-
Textil e indumentaria: -4,7%
El informe también reflejó que el 58,3% de los comercios declaró que sus ventas se mantuvieron sin cambios respecto del año anterior, mientras que un 27,5% afirmó que su situación empeoró. De cara al futuro, el 50% de los empresarios encuestados proyecta mejoras para su negocio, frente a solo un 7,8% que espera un escenario peor.
Fin de cuotas y clima económico incierto
Según CAME, la finalización del programa "Cuota Simple" afectó directamente a las pymes que dependen del financiamiento en cuotas para sostener sus ventas. Además, muchos comercios reportaron una menor facturación y menor afluencia de clientes.
En algunos rubros estacionales, el clima jugó a favor y ayudó a mejorar la performance mensual. Sin embargo, en general, el panorama del comercio minorista se mantiene frágil, con gran parte de la actividad sostenida por estrategias de descuentos y ventas digitales.