El Riesgo País llegó a su valor más bajo desde enero del 2025

El triunfo del oficialismo en las urnas fue un punto de quiebre para los mercados.

El riesgo país perforó la barrera de los 600 puntos y finalizó la jornada del lunes en 599 unidades, el valor más bajo desde enero del 2025. El descenso del indicador que elabora el JP Morgan es consecuencia de la continua valorización que registran los bonos argentinos que comenzó su "rally" alcista luego de la victoria que obtuvo La Libertad Avanza en las elecciones de medio término.

Lo cierto es que el triunfo del oficialismo en las urnas fue un punto de quiebre para los mercados: se anotó el mejor octubre para las acciones argentinas en más de 30 años, mientras que los bonos cerraron con mejoras por encima del 1%.

Con el riesgo país sucede lo mismo, ya que hoy logró perforar la barrera de los 600 y se ubicó en 599 puntos, el segundo valor más bajo del 2025. El primero se registró en enero, en donde el indicador cerró cerca de las 560 unidades.

Las razones de la baja

Entre los puntos fuertes se encuentra la decisión del Gobierno de anunciar un plan de recompra de bonos. Esto había sido anunciado hace semanas y el ministro de Economía, Luis Caputo, lo reafirmó durante su estadía en Estados Unidos. Además, el apoyo financiero que logró la Argentina de Estados Unidos mediante la compra de pesos por parte del Tesoro americano, colaboró con estos resultados. 

¿Cuándo llegará a los 500 puntos?

"Podría seguir bajando. La ventaja es que le permitiría al Gobierno volver a los mercados voluntarios de deuda", señaló un economista ante Noticias Argentinas.

Si bien se perfila para entrar de nuevo en la zona de las 500 unidades, el especialista en comercio internacional manifestó que eso "dependerá de las señales" que muestre el Ejecutivo, sumado a la "velocidad" con la que logre aprobar los proyectos de ley de Presupuesto y reformas tributaria y laboral.

"Si logra consensos en el Congreso, va a ayudar mucho. No se sabe cuándo podría quedar debajo de ese número. Va a depender también de las cotizaciones de los bonos extranjeros", explicó.

Sobre el final, aseguró que la tendencia "va a la baja" y "es el camino que debería seguir".

Bonos y acciones en alza; dólar estable

El S&P Merval cerró con una suba de 3,05%, hasta los 2.951.889,00 puntos. Medido en dólares cayó 2,2%.

El panel líder operó con mayoría de alzas, con principales avances de Ternium (16,85%) , Aluar (11,42%) y Sociedad Comercial del Plata (6,89%).

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registran resultados mayormente positivos. Las principales ganancias fueron de Telecom Argentina (4,21%), Loma Negra (3,89%) e YPF (3,67%).

En los títulos públicos, el AL30 subió 1,49% y el AL35 avanzó 2,13%.

Por su parte, el dólar oficial comenzó la semana sin cambios respecto del viernes y se mantuvo en $1.445.

El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.405 para la compra y $1.425 para la venta, con una suba de 0,7% en la jornada, mientras el mayorista cerró en $1.447,5 y no registró variaciones en la primera rueda hábil.

En paralelo, los tipos de cambio financieros quedaron en $1.455 para el MEP (+0,29%) y $1.473,2 para el CCL (+0,1%).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Vacaciones 2025: viajar al exterior será hasta 60% más caro, pero los argentinos siguen eligiendo salir del país
Actualidad

Vacaciones 2025: viajar al exterior será hasta 60% más caro, pero los argentinos siguen eligiendo salir del país

El dólar subió 37% en Argentina durante el último año, mientras que bajó en Brasil, Uruguay y Chile. Aun así, el turismo emisivo sigue creciendo y los destinos internacionales continúan liderando las preferencias.
Binance y el Gobierno de la Ciudad lanzan un plan para impulsar la educación y adopción cripto en Buenos Aires
Actualidad

Binance y el Gobierno de la Ciudad lanzan un plan para impulsar la educación y adopción cripto en Buenos Aires

El convenio busca impulsar la educación financiera, la innovación tecnológica y el uso seguro de la tecnología blockchain en Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones