UTA y AETAT analizan la crisis del transporte en Tucumán

Desde el gremio y empresarios destacan la necesidad de mantener los puestos de trabajo y advierten que los usuarios son los más afectados por la situación.

César González, representante de UTA, informó a Enterate Play que hasta el momento no se recibieron telegramas ni cartas documento sobre las suspensiones de choferes, a pesar de que se había hablado de alrededor de 140 a 150 trabajadores afectados.

El gremio reiteró que la crisis entre empresarios y subsidios afecta principalmente a los usuarios, pero también impacta directamente a los trabajadores. En estos momentos, se está llevando adelante una reunión de delegados para analizar la reducción de servicios y definir posibles medidas de fuerza si no se obtiene una respuesta favorable.

Postura de AETAT y diálogo con autoridades

Por su parte, Jorge Berreta, de AETAT, explicó que la empresa puede extender el servicio aproximadamente cinco días por trabajador para continuar operando, pero destacó que la imposibilidad económica limita la continuidad del servicio.

Berreta también mencionó que el poder concedente principal es el municipio de San Miguel de Tucumán, y que cualquier negociación o solución debe partir desde allí, aunque aceptan diálogo con la gobernación y la intendencia si se ofrecen como mediadores.

Respecto a un posible aumento de boleto, desde AETAT Jorge Berreta se desentendió sobre el pedido de aumento en el boleto. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
Dueño de la Linea 19: "El transporte público no puede competir con la comodidad de que te busquen en tu casa"
Actualidad

Dueño de la Linea 19: "El transporte público no puede competir con la comodidad de que te busquen en tu casa"

El empresario Guillermo Villagra, dueño de de las líneas 11 y 19 analizó la crisis del transporte público en Tucumán y propuso una reforma integral del sistema.
Jaldo pidió diálogo para resolver el conflicto del transporte: "No podemos dejar parar el servicio público en Tucumán"
Actualidad

Jaldo pidió diálogo para resolver el conflicto del transporte: "No podemos dejar parar el servicio público en Tucumán"

El gobernador aseguró que está dispuesto a intervenir si es necesario y llamó a empresarios, trabajadores y autoridades a "no cerrar las puertas del diálogo" para evitar que los colectivos dejen de circular.
Nuestras recomendaciones