UTA Tucumán descartó un paro tras la acreditación de los sueldos: ¿cuánto cobra un chofer hoy?

Tras las amenazas de medidas de fuerza por falta de pago, el gremio de choferes confirmó la acreditación de sueldos de mayo. César González, titular de UTA Tucumán, dio detalles del conflicto y habló sobre la realidad del transporte en la provincia.

El secretario general de UTA Tucumán, César González, confirmó a Enterate Ahora, que los trabajadores del transporte público comenzaron a recibir sus salarios correspondientes a mayo, incluyendo los aumentos acordados en paritarias. La situación estuvo al borde de un paro luego de que el viernes pasado las empresas no cumplieran con el compromiso de pago asumido el día anterior.

La promesa era que el viernes se harían efectivos los depósitos, pero pasaron las horas y no hubo acreditaciones, explicó González. 

Ante la demora, el gremio se declaró en estado de alerta y pidió intervención de la Secretaría de Trabajo.

Finalmente, en la mañana del lunes se inició el pago de haberes en distintas empresas y se desactivó cualquier medida de fuerza. UTA asistirá igualmente a la audiencia prevista con la Secretaría de Estado de Trabajo para formalizar la situación.

¿Cuánto gana un chofer en Tucumán?

Consultado sobre el ingreso de un chofer, González detalló que el sueldo básico ronda los $1.270.000, al que se le suma un viático de aproximadamente $230.000 a $300.000. En total, el salario inicial alcanza los $1.500.000.

En el caso de los trabajadores con una antigüedad promedio de 15 años, el sueldo se eleva a alrededor de $1.750.000. "Tenemos distintas categorías dentro de la actividad, pero el sueldo de un chofer con corte de boleto sigue existiendo y se respeta", aclaró.

Además, recordó que el medio aguinaldo debe abonarse antes del 30 de junio, y el sueldo de junio tiene vencimiento legal el cuarto día hábil de julio.

La crisis del transporte y el impacto de Uber

González también se refirió a la baja en la cantidad de pasajeros y al crecimiento de servicios alternativos como Uber. 

Esto ya lo vivimos en 2001. La gente busca alternativas para subsistir, señaló.

Reconoció que las demoras en la frecuencia del servicio, sumadas a los problemas económicos, explican por qué algunos usuarios optan por otros medios. También se refirió a críticas desde el ámbito político, pero prefirió no polemizar.

"Hoy Tucumán está mejor que otras provincias en materia de transporte, y eso es gracias a la gestión provincial. Hay 3.200 trabajadores que viven de esta actividad", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UTA Tucumán
Se normalizó el servicio de la Línea 8 en Tucumán: cuál es la situación del transporte de colectivo
Actualidad

Se normalizó el servicio de la Línea 8 en Tucumán: cuál es la situación del transporte de colectivo

César González, secretario general de UTA Tucumán, confirmó que se levantó la medida de fuerza tras el pago de salarios adeudados y la regularización de trabajadores. El servicio de las líneas 8 y 131 volverá a operar con normalidad.
UTA Tucumán en alerta por falta de pago de sueldos y advierte posibles medidas de fuerza
Actualidad

UTA Tucumán en alerta por falta de pago de sueldos y advierte posibles medidas de fuerza

El gremio reclama el incumplimiento del acuerdo salarial de mayo y evaluará acciones a partir del lunes.
Nuestras recomendaciones