Uno de cada cuatro niños pasa hambre en la Argentina, según el INDEC
El 66,1% de los niños son pobres en Argentina y el 27% son indigentes, informó el Instituto.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondientes al primer semestre de 2024, revelando cifras alarmantes. Según el informe, el 66,1% de los menores de 14 años viven en situación de pobreza, lo que significa que habitan en hogares con ingresos inferiores a la Canasta Básica Total (CBT), y no pueden cubrir sus necesidades básicas.
De acuerdo con el estudio, el 27% de los niños en ese rango de edad se encuentra en situación de indigencia, lo que implica que uno de cada cuatro menores en Argentina pasa hambre, ya que sus hogares no pueden afrontar el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que cubre lo necesario para satisfacer las necesidades alimenticias mínimas.
En comparación con el primer semestre de 2023, la pobreza infantil aumentó 9,9 puntos porcentuales, mientras que la indigencia se duplicó, incrementándose en 13,4 puntos. En total, el 52,9% de la población argentina es pobre, el nivel más alto desde 2003, y un 18,1% se encuentra en la indigencia. Proyectando estos datos, alrededor de 25 millones de personas viven en la pobreza, y más de 8,5 millones son indigentes.