Insólito: una influencer santiagueña usó el nombre de Jaldo para comprar ropa en EEUU
Se trata de la influencer y cantante santiagueña Valentina Olguín, de 26 años.
Inédito caso en la historia judicial argentina: la Justicia Federal de Tucumán dejó al borde del procesamiento a la influencer y cantante santiagueña Valentina Olguín de 26 años, acusada de contrabando simulado por haber utilizado los datos fiscales de al menos cinco gobernadores, incluido Osvaldo Jaldo, para importar ropa desde Estados Unidos. Tucumán Artesanías.
Las prendas eran comercializadas en forma privada en Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero. El expediente, que instruye el juez federal José Manuel Díaz Vélez con la intervención del fiscal Agustín Chit, revela una maniobra audaz y sofisticada con múltiples ramificaciones.
Todo comenzó cuando el gobernador tucumano recibió, a fines de 2024, una notificación de Aduana por una compra realizada en una tienda de Miami. Como ningún miembro de su entorno había efectuado tal operación, el mandatario radicó la denuncia ante la Fiscalía Federal de Tucumán.
"Nunca hice una compra en el exterior. Me preocupó que usaran mis datos personales para cualquier tipo de operación", explicó Jaldo. Su testimonio fue clave para destapar una maniobra que terminó salpicando a Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Poggi (San Luis), todos utilizados como prestanombres sin saberlo.
La imputada habría utilizado los nombres completos, DNI y domicilios fiscales de los gobernadores para realizar compras vía Courier, un sistema de importación menos estricto en controles.
De esa manera, pudo sortear el cupo personal de cinco compras anuales por hasta U$S 5.000, impuesto por la Dirección General de Aduanas. "El truco era simple y efectivo: un paquete dirigido a nombre de un gobernador difícilmente sería retenido por controles", detalló un operador judicial.
En un allanamiento ordenado por el juez Díaz Vélez, se secuestraron dispositivos electrónicos, prendas y dinero en efectivo en un departamento de Núñez (CABA), donde residía la acusada. El análisis forense de esos equipos reveló que Olguín habría estado buscando información de otras figuras públicas para repetir el modus operandi.