Una familia tucumana necesitó más de $933 mil en abril para no caer en la pobreza

Según datos oficiales, el costo de la canasta básica total aumentó 2,4 % en un mes. La canasta alimentaria también subió y marca el límite de la indigencia.

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP) informó que en abril de 2025 la canasta básica total (CBT) tuvo una suba del 2,4 % respecto a marzo, mientras que la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó un 2,9 %. Según los valores actualizados, una familia tipo -con dos adultos y dos niños- necesitó ingresos superiores a los $933.597 para no caer en la pobreza, y más de $462.177 para no ser considerada indigente.

En el caso de un adulto equivalente, el ingreso mínimo requerido fue de $149.572 para no ser indigente, y de $302.135 para mantenerse por encima de la línea de pobreza.

Los alimentos que más subieron en abril

En la comparación interanual, la CBA aumentó un 38,5 % y la CBT un 39,9 %, lo que refleja el impacto sostenido de la inflación en los alimentos y servicios básicos. Aunque no se detallaron en esta publicación los productos con mayor aumento, el informe señala que cinco alimentos encabezaron la lista de subas en comparación con el mes anterior.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
Salarios en Argentina: aumentaron 3,2% en agosto y superaron la inflación mensual
Actualidad

Salarios en Argentina: aumentaron 3,2% en agosto y superaron la inflación mensual

El INDEC informó que las remuneraciones promedio de trabajadores formales e informales subieron por encima de la inflación en agosto, con mejoras destacadas en todos los sectores.
El consumo sigue en baja: caen las ventas en shoppings y mayoristas
Actualidad

El consumo sigue en baja: caen las ventas en shoppings y mayoristas

Según datos del Indec, las ventas en supermercados apenas crecieron un 0,3% en agosto, mientras que los mayoristas y los centros comerciales registraron fuertes caídas. La mayoría de las compras se hicieron con tarjeta de crédito.
Nuestras recomendaciones