Una familia necesitó más de 1 millón de pesos para ser considerada de clase media

En junio, los ingresos mínimos para no caer en la pobreza fueron de $890.589, según el informe de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la ciudad de Buenos Aires.

Una familia tipo en la ciudad de Buenos Aires (CABA) necesitó ingresos superiores a $1.390.921 en junio para ser considerada de clase media, según datos de la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEyC) porteña. 

El gobierno de la ciudad considera que una familia tipo está compuesta por una pareja de 35 años, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos varones de 9 y 6 años. En caso de que la familia alquile, este gasto se debe sumar al costo de las canastas, elevando aún más los ingresos necesarios.

El informe detalló que para no caer bajo el umbral de la pobreza, una familia compuesta por dos adultos y dos menores requirió más de $890.589.

El estudio reveló que para evitar la indigencia, los ingresos debieron alcanzar al menos $496.898,13, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece los límites de la indigencia, tuvo un incremento mensual del 2,2%, ubicándose en $543.225. Este aumento fue inferior al índice inflacionario del mismo período, que se situó en 4,8%. No obstante, la variación interanual de la CBA arrojó un incremento del 285,9%, superando el comportamiento de los precios, que crecieron un 272,7%.

Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT), que define el umbral de la pobreza, registró una suba mensual del 3,5%, alcanzando los $1.112.738. A pesar de que este crecimiento fue menor al de la inflación en junio, la CBT mostró un aumento anual del 282,47%, casi 10 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) porteño.

Canastas: Clasificación Socioeconómica en CABA

  • Situación de indigencia: Hogares con ingresos menores a $496.898,13.
  • Situación de pobreza no indigente: Ingresos entre $496.898,14 y $890.589,95.
  • No pobres vulnerables: Ingresos entre $890.589,96 y $1.112.737,50.
  • Sector medio frágil: Ingresos entre $1.112.737,51 y $1.390.921,88.
  • Sector medio "clase media": Ingresos entre $1.390.921,89 y $4.450.950,03.
  • Sector acomodado: Ingresos a partir de $4.450.950,04.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Clase media
 Clase media en caída: 4 de cada 10 argentinos no tienen auto y creen que nunca tendrán casa propia
Actualidad

Clase media en caída: 4 de cada 10 argentinos no tienen auto y creen que nunca tendrán casa propia

Un estudio revela que la clase media perdió el 43% de su poder de compra y vive un cambio estructural: trabajo y educación ya no garantizan progreso.
Nuestras recomendaciones