Un docente de la UNT reveló la violenta situación que vivió en la Comisaría 1°
Fernando Korstanje le detalló a Enterate Noticias el duro momento que vivió al inspeccionar las requisas en la Comisaría 1°.
El pasado 30 de julio, Fernando Korstanje, docente de la UNT y representante de la sociedad civil en la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, recibió un puñetazo por parte de un efectivo policial mientras ejercía sus funciones en la Comisaría 1°, según le contó a Enterate Noticias.
Dentro de sus tareas, Korstanje tiene como prioridad la inspección de las comisarias en la provincia, las cuales ya tuvieron repercusión en los medios locales por el hacinamiento, la sobrepoblación y las denuncias por violencia entre efectivos y presos. En la tarde del 30 de julio, a las 18:40 h, el representante se presentó en dicha localía policial para inspeccionar la "requisa" que se realiza a los detenidos en manos de personal de Infantería.
Al llegar, el comisionado le relató a Enterate Noticias que le impidieron la entrada, ya que, según los efectivos policiales, necesitaba una autorización legal. Acto seguido, Fernando Korstanje procedió a leer la normativa legal de sus funciones e igual así, fue imposibilitado su acceso. Sin embargo, permaneció en el hall principal del lugar.
Minutos más tarde, un efectivo sin identificación agredió a Korstanje con una piña en su cara. Al no estar identificado, el comisionado procedió a sacar una foto de esta persona que se presupone es de apellido Artero. A través de un puñetazo en el rostro y empujones, instó al delegado a retirarse porque "lo iba a hacer cagar, y meter el celular por el cul0".
Me da mucha vergüenza estas situaciones en la provincia, lo que se vive en verano, invierno, también contagios de enfermedades de todo tipo. Es la primera vez que a un representante contra la violencia, lo violentan
Korstanje, quien está en diálogo constante con las fuerzas policiales por su trabajo, visitó la Comisaría 1° por denuncias de familiares que argumentaron violencia en las requisas. Además, en medio de la situación que vivió, afirmó que el policía que le dio el golpe manipuló su celular para borrar la foto que le tomó.
El delegado compartió con este medio de comunicación la foto del efectivo policial mencionado.
Luego de eso, se hicieron presentes el jefe de zona capital y el comisario al mando del lugar, quienes le aseguraron que desconocían a ese efectivo, ya que, en procedimientos así, al lugar asisten uniformados de diferentes áreas.
Pronunciamientos y funciones de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura
Desde ADIUNT, la entidad que engloba a los docentes universitarios, se pronunciaron en rechazo a lo que vivió Korstanje los últimos días de julio. "Exigimos que se separe al agresor y a los responsables del intento de encubrimiento", sentenciaron.
Los miembros de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura tienen la autoridad para realizar inspecciones en instituciones de detención, como cárceles, comisarías, hospitales psiquiátricos y centros penales juveniles. Esto se lleva a cabo en cumplimiento de las leyes provinciales 8.523 y 9.266, la ley nacional 26.827, y el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.