Ucrania confirmó que quiere fabricar armas con Argentina

El presidente de Ucrania afirmó que quiere fabricar drones y pólvora con Argentina.

Volodomir Zelensky, presidente de Ucrania, confirmó que está trabajando con el Gobierno de Javier Milei para armar una industria que fabrique partes de armamentos, drones y pólvora. Así lo confirmó en una charla que tuvo con un pequeño grupo de periodistas de Latinoamérica.

Ante una pregunta de Gustavo Sierra, periodista de La Nación, Zelensky dijo que quieren desarrollar esa área "no para que haya guerra, sino para que no haya".  "Es algo que queremos desarrollar con Argentina. Nuestra primera viceministra y la exministra de Economía hablaron de esto con autoridades de su país. Nosotros ya hemos estudiado algunas posibilidades productivas que tiene la Argentina y nos gustaría desarrollar este tipo de colaboración, hacer una coproducción", confirmó. 

En este sentido, Zelensky afirmó que las áreas en las que le gustaría desarrollar esta industria es "en lo que se refiere a drones, antidrones, drones marítimos y también en el déficit más grande que tenemos, que es la pólvora". "Por muchos años no estuvimos muy abiertos a nuestros colegas argentinos. Ahora estamos dispuestos a hacer ese tipo de producción tanto en Ucrania como en la Argentina. Estamos dispuestos a colaborar, a coproducir y a compartir las tecnologías que Ucrania ya ha recibido durante esta guerra", insistió.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ucrania
Horror en Ucrania: Rusia atacó un autobús con un dron kamikaze y mató a 9 personas
Mundo

Horror en Ucrania: Rusia atacó un autobús con un dron kamikaze y mató a 9 personas

Las autoridades ucranianas calificaron el hecho como un acto de terrorismo.
Trump aseguró que Rusia y Ucrania alcanzarán un acuerdo de paz: "Será esta semana"
Mundo

Trump aseguró que Rusia y Ucrania alcanzarán un acuerdo de paz: "Será esta semana"

El presidente de Estados Unidos sorprendió con un anuncio en medio de una frágil tregua de Pascua. Prometió que la paz permitirá "grandes negocios" con ambos países.
Nuestras recomendaciones